Brote de malaria tiene en alerta a 25 municipios del país

Hay una especial alarma en Chocó, Nariño, Vichada, Guainía, Cauca, Córdoba, Antioquia, Bolívar, Meta y Casanare.
Malaria en el Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en lo corrido de este año se han presentado 65.293 casos de malaria, complicada y no complicada en el país.

Según la entidad, las autoridades de salud tienen una especial vigilancia en 995 casos que son de malaria complicada, que ha requerido de una atención especial en diferentes regiones del país.

Lea aquí: Volcamiento de vehículo amenaza con contaminar el río Meta

El boletín epidemiológico de la semana 43 reveló que de los casos presentados, 30 proceden del exterior y 965 proceden de 29 entidades territoriales.

Así mismo, se conoció que cinco departamentos están por encima del número esperado de casos mientras que tres regiones están en situación de alerta para malaria por el elevado número de casos que han presentado ellos son Valle del Cauca, Córdoba y Cauca.

El INS anunció que se tiene una alerta especial por un brote de la enfermedad que está siendo reportado en los municipios de Tierralta (Córdoba), donde se esperaban 160 casos pero fueron reportados 390.

Puerto Inírida (Guainía) estaba a la expectativa de 119 pero se confirmaron 312; en Cumaribo (Vichada) el registro esperado era de 50 y se anunciaron 139; en Roberto Payán, lo esperado era 87 y se confirmó 151; en Maguí, las autoridades de salud esperaban el reporte de 37 y se confirmaron 79, y en Olaya Herrera, la expectativa era de 62 y se observaron 119; en Nariño y Alto Baudó, Chocó, lo que se esperaba era de 130 y el registro fue de 188.

Lea además: Alerta roja en Valledupar por creciente del río Guatapurí

“De los casos de malaria complicada, 63,2 % (629) corresponde a hombres, el 42,4 % (421) se presenta en personas de 15 a 29 años, y 18,7 % (186) ocurrió en indígenas”, señala el informe.

El personal de la salud que atendieron estos casos confirmó que de los 995 casos notificados de malaria complicada, el 68,7 % que equivale a 684 casos presentó complicaciones hematológicas, el 16,6 % que son 165 personas tuvieron dificultades hepáticas, mientras que el 18,9 % que corresponde a 188 casos estos registraron otras complicaciones en salud.

Ante el incremento de los casos pero también de las lluvias en este mes de noviembre, que podrían agudizar esta enfermedad de la malaria, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, lanzó la alerta en las diferentes regiones a nivel nacional.

El alto funcionario dijo que había que estar muypendiente de las enfermedades generales que se pueden presentar en medio de la pandemia de la covid-19, entre ellas las respiratorias y la malaria.

“Se ha planteado la llegada del Fenómeno de La Niña, con un aumento de precipitaciones. Esto nos representa el incremento de los casos de dengue y la eventualidad de malaria. Se deben tener medidas preventivas para evitar el mosquito y los focos de estas enfermedades”, apuntó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.