Boyacá: Grave accidente de tránsito por volcamiento de una tractomula en Arcabuco

Los organismos de socorro y autoridades del municipio apoyan a la comunidad que resultó afectada.
Arcabuco, Boyacá, volcamiento, vivienda
Crédito: Radio Uno Tunja

La comunidad del municipio de Arcabuco reportó el volcamiento de una tractomula que perdió el control y habría chocado contra una vivienda, ubicada en el casco urbano, así como con otro vehículo de carga.

De acuerdo con el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Tunja, teniente Darío Pedreros, dijo que desde Tunja se apoya en la atención al parecer de cinco personas que resultaron heridas tras la colisión.

"Nos informaron que se requería el equipo de extricación vehicular para poder rescatar al conductor del vehículo que al parecer iba cargado de carbón. A esta hora, el conductor ya fue rescatado", dijo Pedreros.

Lea también: Desplome del edificio Space: Condenan a Medellín por $30.000 millones

Desde la capital boyacense se ha enviado un vehículo comando para apoyar las labores a que haya lugar. Entre tanto, las autoridades adelantan la investigación pertinente para establecer las causas que generaron la emergencia en este sector del departamento.

"Esperamos que las labores de rescate finalicen con éxito, sabemos que el conductor ya fue trasladado al centro médico del municipio en donde se hará la valoración médica respectiva".

Le puede interesar: Hidroeléctrica El Guavio retomará mantenimiento este viernes: MinMinas

Las autoridades del municipio también colaboran en la recolección de escombros para que se pueda dar paso a la vía que en este momento permanece cerrada.

"Estamos pendientes del reporte de salud de los pacientes que también resultaron afectados con el choque de los dos vehículos con la vivienda". puntualizó el comandante de Bomberos Tunja.

Los organismos de socorro y autoridades del municipio participan en el apoyo de la comunidad que resultó afectada con este accidente.

En Boyacá se ha incrementado el índice de accidentalidad, generado en su mayoría por la temporada de lluvias y el consumo de licor por parte de los conductores.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.