Bogotá ya no tendrá que indemnizar con $64.000 millones al operador del relleno Doña Juana

La CGR debe prepararse para entregar el relleno y el Distrito buscar a un nuevo operador.
Planta de Termovalorización en relleno Doña Juana
Planta de Termovalorización en relleno Doña Juana Crédito: Twitter | UAESP

El Consejo de Estado emitió un fallo que anuló parte del laudo arbitral que obligaba al Distrito a pagar $64.000 millones al operador del relleno sanitario, la sociedad Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), por desequilibrio económico en la tarifa de aseo.

El Consejo de Estado determinó que los árbitros no eran competentes para ordenar dicho pago, ya que sus funciones debían limitarse a dirimir controversias surgidas en torno a las cláusulas pactadas libremente por las partes en el contrato, y no a temas tarifarios, que regula un ente nacional.

Lea además: Gremio de esmeralderos pidió más seguridad al Gobierno tras asesinato de Juan Sebastián Aguilar

La CGR había presentado un recurso de nulidad frente al fallo arbitral, que se dio a conocer el 11 de abril del año pasado, y aspiraba a que se le reconocieran $1,2 billones por las pérdidas surgidas en el marco de la operación del relleno.

El Consejo de Estado solo anuló una de las 50 determinaciones del laudo, y la decisión que limitó la duración del contrato de concesión hasta el 2025 continúa en pie, por lo cual la CGR debe prepararse para entregar el relleno y el Distrito prepararse para buscar a un nuevo operador.

Más noticias: Centro Carter concluye que Edmundo González ganó en Venezuela con una contundente diferencia

Ante esto, la exalcaldesa Claudia López celebró la decisión, pues afirmó se trata de una victoria en un de los casos de corrupción “aberrante” durante su administración.

“Ganamos ante Consejo de Estado el caso de corrupción más aberrante que encontré en la Alcaldía con el operador del relleno Doña Juana, que además de incumplirle a los bogotanos, pretendía sacarnos de los bolsillos $1,2 billones! Son ellos los que nos deben y se irán al fin en 2026 de Bogotá”, afirmó la exmandataria regional.

El Consejo de Estado remitió el caso al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, para que establezca los montos a pagar para la optimización de la planta de tratamiento de Lixiviados del relleno Doña Juana.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.