Gremio de esmeralderos pidió más seguridad al Gobierno tras asesinato de Juan Sebastián Aguilar

El gremio rechazó el asesinato del empresario conocido como 'Pedro Pechuga'.
Escena del crimen. Foto ilustrativa
Imagen de archivo. Atentado con granada en cárcel de Jamundí deja dos heridos. Autoridades investigan. Crédito: Archivo

La Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), rechazó el asesinato del empresario Juan Sebastián Aguilar, conocido en el gremio como 'Pedro Pechuga', en la ciudad de Bogotá.

Una de las hipótesis del asesinato apunta a que un francotirador le habría disparado cuando se encontraba en su vivienda. Aguilar habría sido pareja sentimental de la exconsejera de Regiones Sandra Ortiz.

Lea además: La relación del esmeraldero asesinado en Bogotá y Sandra Ortiz, exconsejera de regiones

Desde este gremio se solicita al Gobierno Nacional que refuerce las medidas de seguridad para los empresarios del sector esmeraldero en nuestro país, con el fin de evitar que estos hechos se vuelvan a presentar.

“Fedesmeraldas y sus afiliados, Asocoesmeral, Acodes y Aprecol, de manera conjuta reafirmamos nuestro compromiso con la protección y el bienestar de todos los colombianos y hacemos un llamado urgente a las entidades del Estado para reforzar las medidas de seguridad en nuestro sector”, indicó a través de un comunicado.

En ese mismo sentido, el gremio aseguró que “la violencia no puede ni debe ser tolerada en ninguna circunstancia”.

Fedesmeraldas precisó que este tipo de situaciones atentan en contra de los valores de seguridad, paz y respeto que defienden en su día a día sus agremiados.

Esta información también le puede interesar a usted: Exministra Ángela María Orozco sería precandidata presidencial

Nos solidarizamos con la familia de la víctima en este doloroso momento, y exigimos a las autoridades competentes una investigación rigurosa y expedita que permita esclarecer los hechos”, señala.

Juan Sebastián Aguilar, esmeraldero de origen boyacense qué murió enfrente del centro comercial palatino ubicado en el norte de la ciudad, llevaba varios años en explotando esta piedra preciosa y también pertenecía a la junta directiva de Esmeraldas Santa Rosa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.