Cerrarán dos estaciones de TransMilenio del centro de Bogotá desde el 1 de junio: ¿dónde pararán las rutas?

El cierre se extenderá hasta el 10 de agosto. Conozca cuáles rutas se afectarán y en qué horarios operarán.
Las Aguas TransMilenio
TransMilenio anunció que cerrará temporalmente las estaciones de TransMilenio de Las Aguas. Crédito: TransMilenio

TransMilenio, el sistema de transporte público de Bogotá, anunció que desde el próximo sábado 1 de junio dos estaciones que hacen parte del llamado Eje Ambiental del centro de la ciudad, dejarán de operar de manera temporal.

Se trata de las estaciones del Museo del Oro y Las Aguas C. Col. Americano, las cuales dejarán de operar hasta el próximo 10 de agosto por la rehabilitación de la malla vial en el sector.

Le puede interesar: Distrito defiende el Plan de Desarrollo: "Bogotá necesita superar los falsos dilemas"

“En colaboración con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), estamos revitalizando nuestra malla vial para garantizar un mejor servicio. El cierre temporal de las estaciones Museo del Oro y Las Aguas nos permite enfocar nuestros esfuerzos en la rehabilitación integral de la troncal. Por esta razón invitamos a todos. Nuestros usuarios a planear sus viajes y a estar informados en nuestros canales oficiales”, indicó el director de operaciones, Jaime Monroy.

¿Qué pasará con las rutas que paran en el Museo de Oro y Las Aguas?

De acuerdo con TransMilenio, serán cinco rutas las que se verán afectadas por cuenta del cierre temporal de las dos estaciones.

Transmilenio / Estación Transmilenio
Serán cinco rutas de Las Aguas y el Museo del Oro las que se verán afectadas.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En el caso de las rutas F23, J23 y J70, que paraban en las dos estaciones, harán retorno en la estación Av. Jiménez, mientras que los servicios B74 y J74 tomarán la Calle 26 hasta la estación Universidades–City U, donde iniciarán y terminarán su recorrido.

Le puede interesar: Aprueban plan de licitación para ocho obras del Hospital San Juan de Dios

Recuerde que los horarios de cada ruta son:

  • J23 de lunes a sábado de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. y domingos y festivos de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.
  • F23 de lunes a sábado de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. y domingos y festivos de 5:30 a. m. a 10:00 p. m.
  • J70 de lunes a sábado de 5:30 a. m. a 9:00 a. m.
  • J74 de lunes a sábado de 5:30 a. m. a 9:30 p. m. y sábados de 6:30 a. m. a 8:30 p. m.
  • B74 de lunes a sábado de 6:00 a. m. a 10:30 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 8:30 p. m.

En lo que respecta al acceso peatonal que conecta a las estaciones Universidades– Las Aguas, desde TransMilenio informaron que para comodidad de los viajeros, las entradas continuarán funcionando con normalidad.

Transmilenio
El acceso peatonal de Las Aguas-Universidades continuará operando con normalidad.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Para que evite inconvenientes con sus trayectos, desde TransMilenio le recomiendan planear sus trayectos a través de la TransMiApp y permanecer informado en la página web www.transmilenio.gov.co.

Estación Marly de TransMilenio cerrará por 15 meses

El cierre de las estaciones Museo de Oro y Las Aguas se da a conocer a tan solo días que la estación Marly cesara sus operaciones debido a la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

TransMilenio anunció que desde el 25 de mayo y durante los próximos 15 meses, la estación sería clausurada para su demolición y adecuación del separador.

Sobre las rutas que operaban en la estación, el sistema de transporte masivo anunció que cinco de los ocho trayectos tendrán como punto de parada en las estaciones Calle 57 y Calle 45".

"El Sistema TransMilenio tiene una oferta de rutas alternas que permitirá conectar, no solo con las estaciones Calle 45 y Calle 57, sino con otras estaciones de la zona como: AV. 39, en la que, de manera temporal, pararán dos de los 8 servicios ofertados en Marly, así como a los paraderos del servicio dual LD81, ubicados en la Carrera 7, entre calles 50 y 51", explicó el sistema.

Para conocer las alternativas de rutas, horarios y paradas, puede ingresar AQUÍ.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa