Movilidad en Bogotá: habrá rutas afectadas por marchas del 5 al 9 de marzo

El 8 de marzo se registraría la mayor concentración de manifestaciones, con múltiples marchas en diferentes puntos de la ciudad
Marchas Colombia
Desde la mañana, colectivos feministas y organizaciones sociales se movilizarán en localidades como Chapinero, La Candelaria y el sur de Bogotá Crédito: Colprensa

Más de 15 marchas y actividades culturales se llevarán a cabo en Bogotá entre el 3 y el 9 de marzo, lo que afectaría la movilidad en distintos puntos de la ciudad.

Ante esto, la Secretaría Distrital de Gobierno, a través de su equipo de gestores de diálogo social, acompañará las manifestaciones con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica y mantener el orden público.

Las movilizaciones comenzaron el 4 de marzo con un plantón en la vía Suba – Cota, convocado por habitantes del sector en el Puente de la Virgen. Ese mismo día, la Universidad Pedagógica Nacional y CEPAZ realizaron un plantón frente a la Fiscalía General de la Nación en el marco del caso Colectivo 82.

Lea también: La lista de obras que quedarían en riesgo de parálisis en Bogotá por resolución de Minambiente

El 6 de marzo, se desarrollará el evento del Día de la Dignidad de las Víctimas del Estado en la Universidad Pedagógica Nacional. El 7 de marzo, varias manifestaciones y eventos culturales se llevarán a cabo en Fontibón, Engativá y Bosa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Impacto en la movilidad y respuesta de las autoridades

El 8 de marzo se registraría la mayor concentración de manifestaciones, con múltiples marchas en diferentes puntos de la ciudad. Desde la mañana, colectivos feministas y organizaciones sociales se movilizarán en localidades como Chapinero, La Candelaria y el sur de Bogotá. La Gran Marcha #8M, organizada por Somos un Rostro Colectivo, recorrerá la Carrera 7 desde la Calle 45 hasta la Plazoleta del Concejo de Bogotá.

Le puede interesar: El ‘golpe de ariete’, así es la amenaza oculta tras los cortes de agua

Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, planear sus rutas con anticipación y respetar los cierres viales. La Secretaría Distrital de Gobierno reiteró su compromiso con la convivencia y el diálogo para garantizar el derecho a la protesta en la capital.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.