Bloqueos de mototaxistas en Cartagena se responderán con Esmad o militarización: alcaldía

William Dau aseguró que no permitirá que haya bloqueos o que se afecte a la ciudadanía.
Llegada de migrantes afganos
Crédito: Cortesía Alcaldía

Luego de que se diera a conocer el decreto que regula la circulación de las motocicletas en la ciudad de Cartagena, este gremio manifestó su desacuerdo con la medida y organizó una serie de protestas en vías principales para afectar la movilidad de la ciudad con bloqueos en varias zonas.

Ante esta situación el acalde de la ciudad amurallada, William Dau Chamat, afirmó que respeta el legítimo derecho a la protesta pacífica, pero advirtió que no va a permitir que se sigan generando alteraciones de orden público o amenazas por parte de los motociclistas.

Mire también: Cerca de 3000 soldados protegerán a turistas en la Región Caribe

“Si los mototaxistas deciden traer caos a Cartagena paralizando el tráfico, tengan la certeza de que tendrán al Esmad y si es necesario militarizamos la ciudad, pero ya no van a seguir chantajeando a Cartagena”, aseguró Dau Chamat.

Cabe recordar que la alcaldía de la ciudad estaba adelantando unas mesas de negociación con el gremio de motociclistas, en donde se esperaba llegar a un acuerdo para poder establecer un decreto final que atendiera las necesidades y propuestas del gremio. Sin embargo el alcalde asegura que su decisión no fue arbitraria.

Puede leer: Atentado en Cali: Elevan a $1.000 millones recompensa por responsables

“Yo aquí no le estoy respondiendo solo a los mototaxistas, le estoy respondiendo a la comunidad en general. Queremos que la comunidad que se dedica al mototaxismo pueda seguir rebuscándose, pero no a costilla de la comunidad”, indicó.

El decreto administrativo 0010, mantiene restringido el uso de motocicletas el segundo y último viernes de cada mes, las 24 horas del día. Así como también establece la restricción por placas de lunes a viernes entras las 05:00 a. m. y las 11:00 p. m.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.