'Bicis' compartidas: Tarifas por hora, día y mes

Por ahora, los bogotanos contarán con la operación del 50% de este sistema.
Bicicletas Compartidas
Bicicletas Compartidas Crédito: Twitter: @ClaudiaLopez

El pasado 30 de septiembre la Alcaldía de Bogotá hizo oficial el lanzamiento del sistema de bicicletas públicas de Bogotá, que espera que 3.300 'bicis' entren en funcionamiento en determinados sectores de la ciudad para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Por ahora, los bogotanos contarán con la operación del 50% de este sistema, que tiene a disposición 1.500 bicicletas mecánicas, 75 manocletas y 75 bicicletas de carga y será a partir del 31 de octubre cuando el 100% de del sistema esté en funcionamiento.

Le puede interesar: Atletas se disfrazaron de Batman, Kiss y Avatar y corrieron la media maratón de Bogotá

¿Cómo funciona y dónde están ubicadas?

Las localidades en las que estas bicicletas pueden ser rentadas son: Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, la Candelaria y Barrios Unidos. Allí, los usuarios encontrarán las estaciones a las que deben llegar con la aplicación Tembici descargada en su dispositivo móvil, pues a través de esta es que podrán hacer la solicitud.

Una vez se haya registrado en la aplicación y haya registrado sus datos personales, deberá elegir cuál es el plan que prefiere para movilizarse (un solo viaje, plan diario, plan mensual, plan anual), además del tipo de bicicleta que requiere.

“Al llegar a la estación, a través de la cámara del dispositivo y de la aplicación, se debe leer el código QR ubicado en el manubrio de la bici. Una vez realizada esta verificación se escuchará un aviso y se encenderá una luz verde en el anclaje, que indica que la bicicleta ya puede ser retirada, halándola por el asiento”, indicó el Distrito. Puede tener en cuenta que las bicicletas también las puede desbloquear acercando al anclaje la tarjeta Tullave.

Lea también: Pese a que podrían tumbarlo, arrancó 'La Rolita', operador público de buses de Bogotá

Tarifas: planes diarios, mensuales y anuales

Los precios en el alquiler no solo diferencian en los días que lo requiere, sino también en el tipo de bicicletas que desea rentar. Para esto, tenga en cuenta las siguientes tarifas:

Bicicletas mecánicas:

  • Un viaje: retirar la bici le cuesta $890 y el minuto tiene un precio de $150, lo que quiere decir que una hora le costará $9.000.
  • Plan diario: además del costo del retiro de la bicicleta ($890), el día tiene un valor de $9.990 y tiene a posibilidad de hacer hasta cuatro viajes en un mismo día, cada uno de máximo 60 minutos. En caso de exceder este tiempo, deberá cancelar $150 por cada minuto adicional. Si hace un quinto viaje, tendrá un valor adicional de $3.990.
  • Plan mensual: este plan le cuesta al usuario $31.990 y le da la posibilidad de hacer hasta 4 viajes en un mismo día, cada uno de máximo 60 minutos.
  • Plan anual: esta opción tiene un costo de $191.900 y también le permte al usuario hacer hasta 4 viajes en un mismo día, cada uno de máximo 60 minutos. Si excede ese tiempo en alguno de los viajes, deberá cancelar $150 por cada minuto adicional. En caso de realizar un quinto viaje, tendrá un valor adicional de $3.990.

Bicicletas eléctricas

  • Un viaje o plan diario: tiene un valor de $1.890 por la retirada de la bicicleta, más $150 por minuto de uso.

Bicicletas especiales (manocletas o bicicletas de cajón)

  • Estas 'bicis' de uso especial tiene un valor de $1.890 por la retirada de la bicicleta y el precio del minuto es de $300.
  • Plan diario: tiene un valor de $14.990 para hacer viajes ilimitados durante 24 horas contados a partir de su retiro.
  • Plan semanal: tiene un valor de $29.990 para hacer viajes ilimitados durante 7 días contados a partir de su retiro.

Horarios

El sistema operará todos los días entre las 5:00 a. m. y las 10:00 p. m., inicialmente en cinco localidades.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa