Pese a que podrían tumbarlo, arrancó 'La Rolita', operador público de buses de Bogotá

Conozca las zonas y cómo funcionará este sistema de buses eléctricos.
Empieza a operar 'La Rolita', sistema público de transporte eléctrico de Bogotá: a qué zonas llega
El Distrito estudia le fallo en mención. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este viernes 30 de septiembre empezó a operar oficialmente 'La Rolita', empresa pública que será la encargada de operar un sistema de buses eléctricos, en promoción a la movilidad sostenible y también con enfoque de género.

De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, son 195 los vehículos cero emisiones que se integrarán al sistema de transporte de la ciudad, que cubrirán 11 rutas y que beneficiarán a 35.000 usuarios de 21 barrios de Ciudad Bolívar como Santo Domingo, Mirador de la Estancia, San Isidro, Madelena, Sierra Morena, Los Robles, La Estancia, La Pradera y Perdomo.

A su vez, estos buses ya han empezado a funcionar desde el pasado 10 de septiembre en zonas como Fontibón y mañana abrirá un cuarto circuito que cubrirá el portal 20 de Julio con la ruta HL 636.

Le puede interesar: Catedral Primada en Bogotá: publican cartel con presuntos responsables de hechos vandálicos

Vale la pena resaltar que el último operador público de Bogotá se acabó en 1989, después de su quiebra.

Ahora, si bien este mes estarían funcionando 42 buses, se espera que para diciembre estén funcionando los 195 que hacen parte del sistema y que cubrirán las tres troncales que fueron declaradas desiertas: Perdomo, zona industrial y Fontibón.

Sobre el enfóque de género, la alcaldesa de Bogotá dio a conocer que la mitad de esta flota será operada por mujeres, algo que también fue resaltado por la secretaria de Movilidad. "Para nosotros era importante enviar un mensaje de igualdad de género en un sector que es tan masculino”, indicó a La Silla, Deyanira Ávila.

Lea también: Media Maratón de Bogotá: Horarios y cierres viales por la carrera

Por otra parte, cabe recordar que para este proyecto se destinaron 10.000 millones de pesos de las arcas de la Alcaldía. A su vez, actualmente el operador tiene una decisión judicial pendiente, dado que el Juzgado Sexto Administrativo de Bogotá anuló el artículo 91 del Plan de Desarrollo, que creó este operador público de transporte.

Si bien la administración de López apeló la decisión ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, aún no hay un fallo de segunda instancia que esclarezca si La Rolita puede operar, por lo que existe la posibilidad de que su operación pueda caerse.

Por ahora, la mandataria hará la presentación de este sistema de buses durante este viernes y se está a la espera de cuál será el futuro de este sistema de transporte.


Temas relacionados

Bus
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.