Basílica de Chiquinquirá recibe luz verde para su reapertura

Tras la autorización del Ministerio del Interior, la Basílica tendrá un aforo de máximo 50 personas.
Basílica de Chiquinquirá
Basílica de Chiquinquirá - RCN Radio Crédito: RCN Radio

A partir del martes 18 de agosto, las puertas de la Basílica de Chiquinquirá reabrirá sus puertas para la realización de cinco eucaristías diarias a las que podrán ingresar los habitantes de la 'Ciudad Mariana'.

El rector del templo, fray Carlos Mario Alzate, informó que luego de tramitar el permiso ante la Alcaldía municipal, esta semana se recibió la autorización, por parte del Ministerio del Interior, para reabrir sus servicios de lunes a viernes, en estrictos horarios.

"Estamos terminando de finiquitar detalles para que la próxima semana, las personas que deseen asistir a las eucaristías, lo hagan inscribiéndose previamente a través de las redes sociales de la Basílica", manifestó el rector.

Lea también: [VIDEO] Duro regaño de policía a menor que violó la cuarentena: “Aprenda respetar. A su mamá no le habla así"

Adicionalmente, se dio a conocer que se permitirá un aforo máximo de 50 personas, quienes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por los ministerios de Salud y del Interior.

En cuanto a la realización de las misas, los horarios establecidos son de 8:00 a.m. y 10:00 a.m.; 12:00 m.; 2:00 p.m. y 4:00 p.m. "Las eucaristías tendrán una duración máxima de 40 minutos, con el fin de poder hacer la desinfección respectiva entre los grupos que asisten a la Basílica", puntualizó Alzate.

A partir del proyecto piloto que inicia en el templo, y de la evolución de la pandemia, no solo en el departamento sino en todo el país, se estudiará la posibilidad de solicitar la correspondiente autorización para que personas que provengan de otras regiones del país puedan participar a los actos litúrgicos.

"Hacemos un llamado a la comunidad para que no caiga en extorsiones derivadas de falsos paquetes turísticos en los que se incluye la visita a la Basílica, ya que confirmamos que a la fecha solo se abrirá para los feligreses locales", puntualizó el prelado.

Le puede interesar: Murieron los cuatro trabajadores que permanecían atrapados en mina de Boyacá

Finalizando el mes, se hará un balance de la reactivación del templo, con el que espera entregar positivos resultados para continuar con la prestación de los servicios que se ofrecen desde la 'Ciudad Mariana' de Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.