Ausencia de mandatarios marcó el Foro Mundial de Migración en Riohacha

Viceministros, delegados y secretarios, asumieron el protagonismo en los debates sobre migración y desarrollo.
Foro Mundial de Migración y Desarrollo.
Foro Mundial de Migración y Desarrollo. Crédito: Naileth Brugés - RCN Radio

En los tres días del Foro Mundial de Migración y Desarrollo que se realizó en Riohacha, en el departamento de La Guajira, la ausencia de altos mandatarios tanto de Colombia como de distintos países, fue notoria, debido a que se esperaba la llegada de jefes de Estados a esta cita internacional.

Se conoció que el protagonismo en los debates sobre la migración y el desarrollo, lo asumieron, viceministros, secretarios, delegados y encargados de otros países, quienes atendieron las mesas redondas y los eventos paralelos, tal como lo señaló la Cancillería.

Puede leer: Gobierno advierte posible retiro de diálogos con Comandos de la Frontera por ataque en Putumayo

Desde el primer día, la agenda del encuentro también sufrió modificaciones debido al retraso en la llegada del presidente Gustavo Petro, lo que obligó a reorganizar los horarios y el orden de las intervenciones programadas. Asimismo, la apertura que la daría el jefe de Estado, estuvo liderada por la Canciller (e), Rosa Yolanda Villavicencio.

Igualmente, la cantidad de asistentes puso a prueba la logística del evento, debido a que el auditorio principal, la biblioteca Héctor Salah Zuleta, resultó insuficiente para albergar a todos los acreditados, lo que obligó a la organización a habilitar salones alternos con pantallas para retransmitir en tiempo real las conversaciones que se llevaban a cabo en el teatro central.

Le puede interesar: "Rectifique públicamente": gobernadora del Valle a Petro por señalamientos sobre recursos del PAE

Hay que mencionar que, pese a estas dificultades, el foro logró mantener un ambiente de discusión activa sobre los retos de la migración y el desarrollo, posicionando a Riohacha como epicentro del diálogo internacional en torno a este tema global.

Las organizaciones internacionales destacaron el papel fundamental de Riohacha y del departamento de La Guajira, es un territorio de acogida a la población migrante en su cotidianidad. Riohacha, alberga cerca de 50.000 migrantes con vocación de permanencia, de los cuales 6.200 niños y niñas hacen parte del sistema educativo y más de 13.000 están afiliados al régimen subsidiado de salud.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.