Llegada de turistas extranjeros a Colombia aumentó más de un 8% en 2024

Estados Unidos continuó siendo el país desde donde más viajeros llegaron al país.
Viajeros internacionales
Tienen derecho a la devolución del IVA todos los turistas extranjeros que no tengan nacionalidad colombiana. Crédito: IDT

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció un incremento en la llegada de turistas extranjeros a Colombia durante el primer semestre de 2024. De acuerdo con un análisis de la Oficina de Estudios Económicos de esa entidad basado en cifras de Migración Colombia, llegaron al país 3.115.341 visitantes no residentes en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 8,5 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

De este total, 2.144.765 corresponden a extranjeros no residentes, lo que supone un incremento del 11,1 % en comparación con el primer semestre del año anterior.

El Ministerio de Comercio resaltó que solo en junio de 2024, el número de extranjeros no residentes que llegaron al país fue de 359.851, es decir, un 9,8 % más que en el mismo mes de 2023.

Le puede interesar: Movistar Arena atendrá más de 60 espectáculos en lo que resta de 2024: esta es la agenda

Estas cifras confirman los resultados positivos del turismo en el país, una de las principales apuestas del Gobierno del Cambio para promover la justicia económica en todos los territorios, especialmente en los emergentes.

Según datos de Migración Colombia, los principales países de procedencia de los extranjeros no residentes de enero a junio de 2024 fueron Estados Unidos (28,2 %), México (8,0 %) y Ecuador (8,0 %). Países como Costa Rica registraron un crecimiento sustancial (51,3 %) en el número de visitantes, en comparación con el mismo periodo de 2023.

En cuanto a las regiones preferidas por los visitantes durante la primera mitad del año, Bogotá recibió el 36,9 % de los extranjeros no residentes, seguida de Antioquia (27,6 %) y Bolívar (20,1 %). Es importante destacar que los mayores incrementos en el número de turistas en el primer semestre de 2024 se dieron en Antioquia (25,8 %), Bolívar (17,6 %) y Risaralda (7,9 %).

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, subrayó que “las cifras siguen confirmando el trabajo que realizamos en el Gobierno del Cambio para consolidar a Colombia, el país de la belleza, como una potencia turística no solo en América Latina, sino en el mundo. Queremos que el turismo sostenible sea, en los próximos años, el motor de la economía de nuestro país”.

Lea también: Vuelve y juega: con nueva demanda piden tumbar elección del contralor Carlos Hernán Rodríguez

En términos de conectividad, según el informe más reciente de la Aeronáutica Civil, un total de 26.859.000 pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas del país entre enero y junio de 2024, es decir, un 16,8 % más que en el primer semestre de 2023. Esa cifra refleja que 3.867.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos del país en ese periodo.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad