Aumenta ocupación UCI en Boyacá: entra en fase dos hospitalaria

De 66 UCI para pacientes con COVID-19, 26 ya están ocupadas.
UCI, aumento, pacientes, coronavirus
Crédito: Archivo RCN

En Boyacá, la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivos va en aumento, por eso la administración departamental entra en fase dos, es decir, a partir de ahora empiezan a reorganizarse los servicios de salud para liberar camas y fortalecer equipos técnicos y humanos, con el fin de tener el mejor nivel de respuesta en una eventual crisis.

Según el más reciente reporte oficial, en los últimos 10 días las instituciones hospitalarias de Boyacá registran una ocupación de 26 camas UCI, con pacientes positivos para COVID-19 teniendo en cuenta, que el departamento cuenta con un total de 113 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 61 están destinadas para pacientes con coronavirus y en estas ya hay 26 pacientes, equivalente lo que equivale al 42% de ocupación.

Lea aquí: Cuidado: revelan estafa a beneficiarios del programa Colombia Mayor

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, señaló que la decisión de pasar a la fase dos en el sector hospitalario, se da luego de un diálogo con alcaldes del departamento y gerentes de las IPS, además de una planeación estratégica y científica que se desarrolló meses atrás.

"Estas decisiones las tomamos luego de estudios realizados por el equipo científico de la Secretaría de Salud departamental. Hemos venido actuando paso a paso y con seguridad, para cuidar la vida de los boyacenses", indicó Barragán.

Por su parte, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, informó que el departamento ha establecido una hoja de ruta frente a lo que es la pandemia y las medidas que se tienen que ir adoptando para controlar del virus.

“En el transcurso de 10 días pasamos de tener dos pacientes a tener 26 en UCI por COVID-19, de las 839 camas para hospitalización que hay, 509 se encuentran ocupadas y en esas hay más de 80 personas sospechosas de tener coronavirus, es decir que en caso de confirmarse el diagnóstico y que sus condiciones de salud se agraven van a terminar en UCI y no vamos a tener capacidad de respuesta”, dijo Santoyo.

Le puede interesar: Patrullero disparó a una persona que grababa un procedimiento, denuncian ciudadanos

Por tal razón, el titular de la cartera de Salud presentó el lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social, que indica que se entra en fase dos, cuando la ocupación de las UCI para COVID-19 se acerque o supere el 40% y de acuerdo con el último informe, esta cifra se superó, lo que obliga a que el departamento migre a la siguiente fase.

“En esta segunda fase es necesario trabajar con los hospitales públicos y privados para empezar a migrar unidades de cuidado intermedio a unidades de cuidado intensivo, hospitalización a unidades de cuidado intermedio y orientar todas las acciones para tener respuesta a la atención hospitalaria que se requiere”, aseguró el Secretario de Salud.

Indicó, además, que esto implica que el departamento tome medidas con los prestadores de servicios de salud en Boyacá, como la reorganización de servicios en la modalidad ambulatoria, liberación de camas de hospitalización en UCI y estudiar dar más altas tempranas para pacientes hospitalizados.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado