La polémica detrás de la no autorización a marchar por Bocagrande, en Cartagena

La Policía levantó una barricada para bloquear la movilización. En diálogo con La FM explican las razones de no permitir el paso.
Marcha Cartagena
Marcha Cartagena Crédito: RCN Radio

Una jornada de tensión se vivió en la noche del 28 de noviembre en Cartagena, en medio de la jornada del paro nacional, por cuenta de una movilización, que fue convocada por los promotores del paro nacional, en la capital de Bolívar y pretendía ingresar al sector de Bocagrande.

La marcha buscaba arrancar desde la plazoleta de la India Catalina, tomando la avenida Venezuela en el Centro Histórico para desplazarte hacia los barrios Bocagrande, Castillogrande y El Laguito.

Sin embargo, el alcalde (e) de Cartagena, Pedrito Pereira, no autorizó dicho recorrido, debido a que en la zona donde se centra la marcha, además de ser residencial, funcionan varias clínicas y está la Base Naval ARC Bolívar.

"Por qué nos prohíben ir a Bocagrande. ¿Acaso es un sector exclusivo? Nos están dividiendo como ciudad", expresó una de las jóvenes participantes de la marcha, que hace parte de las jornadas de manifestaciones de los últimos días en varias regiones del país.

Para hacer cumplir la orden de la Alcaldía de Cartagena, la Policía Metropolitana instaló una barricada, a la altura de la Avenida Venezuela, antes de la Estación Bodeguita de Transcaribe, permitiendo únicamente el pasoa los ciudadanos que no están participando en la movilización y que requieren desplazarse del Centro Histórico hacia Bocagrande y viceversa.

El general Henry Sanabria, comandante de la Policía de Cartagena, explicó en La FM las razones que tuvo el alcalde para negar la posibilidad del uso de la vía.

"El alcalde considera la no posibilidad de hacer uso de las vías que conducen hacia Bocagrande por seguridad nacional, por aspectos relacionados con el derecho a la vida y la integridad de las personas por encontrarse allí hospitales y establecimientos de salud; y por el tema turístico porque solo hay una vía de acceso y salida al sector de Bocagrande", afirmó el comandante.

Reiteró que esta movilización podría alterar el acceso al hospital de Bocagrande y al hospital Naval, lo que no podía permitirse y, aclaró que no se hizo por proteger ninguna clase social, como lo señalaron algunos manifestantes.


La marcha se plantó en la plaza de La Paz y se apostó justo en la barrida que les tenía bloqueado el paso hacia el destino al que pretendían llegar. Sin embargo, el comandante de la Policía de Cartagena nos confirmó que no se presentaron disturbios ni desmanes en el sector.

En otras ciudades como Cali y Bucaramanga, se adelantaron también plantones, para complementar las jornadas de protesta que desde hace ocho días se adelantan en el país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez