Gloria Stella Ortíz defiende derecho al consumo de licor y dosis mínima en espacios públicos

La presidenta de la Corte Constitucional aseguró que su determinación es impopular, pero se ajusta a la norma.
La magistrada Gloria Stella Ortíz, presidenta de la Corte Constitucional
La magistrada Gloria Stella Ortíz, presidenta de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La presidenta de la Corte Constitucional, magistrada Gloria Stella Ortíz, se refirió en LA FM a la decisión del alto tribunal de dejar sin efecto uno de los artículos del Código de Policía que prohibía el consumo de dosis mínima de drogas y bebidas alcohólicas en espacios públicos, como parques.

"La Corte estudia la norma frente al artículo 16 de la Constitución que es libre desarrollo de la personalidad. Las personas de manera libre pueden tomar las decisiones que involucren su plan de vida", aseguró la magistrada, quien reconoció que la norma es impopular.

Lea también: Congresistas dicen que fallo sobre consumo de dosis mínima fomenta el microtráfico

La magistrada aseguró que la norma se refiere a la protección del libre desarrollo de la personalidad, pero no tiene en cuenta las consecuencias por cuanto sería analizar otra norma. "Encontramos que el espacio público no necesariamente, y de manera idónea, se protege mediante la prohibición del consumo", aseguró.

"Para proteger los niños no necesariamente se los protege prohibiendo una conducta individual, el consumo de sustancias psicoativas y de alcohol", agregó la magistrada, quien insistió en que la determinación tomada es absolutamente impopular, pero se ajusta a la Carta Magna.

Lea también: Tumban prohibición de consumo de dosis mínima en espacios públicos

La magistrada dijo que tiene una hija que fue bien educada y, frente al escenario de ver a alguien consumiendo, sabe que es dañino y toma las decisiones correctas.

Escuche el debate entre la magistrada Gloria Stella Ortíz con la mesa de trabajo de LA FM por cuenta de esta polémica decisión.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.