Tumban prohibición de consumo de dosis mínima en espacios públicos

La Corte Constitucional afirmó que la norma viola el libre desarrollo de la persona.
Mercado negro
Canadá se convirtió en octubre en el segundo país en el mundo en legalizar la marihuana para uso recreativo, cinco años después de Uruguay. Crédito: AFP

La Corte Constitucional tumbó uno de los artículos del Código de Policía que prohibía el consumo de dosis mínima de drogas y bebidas alcohólicas en espacios públicos, como parques.

Al revisar una demanda contra la norma, que impulsó el presidente Iván Duque para evitar el transporte y consumo de la dosis mínima en calles y espacios públicos, la Sala Plena del alto tribunal invalidó los artículos 33 y 140 del Código de Policía.

En ellos se aseguraba que estos comportamientos afectaban la tranquilidad y relaciones respetuosas de las personas. Por el contrario, la Corte advirtió que esos artículos eran violatorios del libre desarrollo de la personalidad.

De interés: Se cae artículo que penalizaba a portadores de VIH que infectaban a otras personas

La demanda de los artículos expresaba que “hay una vulneración de los derechos constitucionales previstos en la Constitución Nacional en los artículos 16, que prevé el libre desarrollo de la personalidad; el 20, que contempla el derecho fundamental a la libertad de expresión; y el 82, que dispone el derecho colectivo al uso común del espacio público”.

Fueron presentadas -en el marco del estudio de la demanda- quince intervenciones que se sumaron a la de la Procuraduría. Ocho de ellas fueron de carácter oficial: de la Policía Nacional, Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía de Medellín, Federación Colombiana de Municipios, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Justicia y del Derecho, entre otros, que pedían que se mantuviera la prohibición del consumo.

En su momento, habían advertido que lo artículos no violaban las libertades, al considerar que “el objetivo es proteger la convivencia, la tranquilidad, las relaciones respetuosas y la integridad del espacio público”.

Más en: Silvia Gette fue recapturada

Cabe anotar que desde octubre del año pasado, el Consejo de Estado empezó a recibir y a aceptar para estudio las demandas contra el decreto que firmó el presidente Iván Duque, que le da la facultad a la Policía para incautar la dosis mínima en el país.

Son seis demandas que piden nulidad del decreto 1488 del primero de octubre de 2018 que reglamenta de manera parcial el Nuevo Código de Policía, en lo referente a “la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas”.

El alto tribunal adelanta la evaluación de los conceptos que se han enviado hasta el momento por el Departamento Administrativo de la Presidencia de La República, los ministerios del Interior y de Justicia, el Procurador y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Incluso, el Consejo de Estado analiza en algunos casos la unificación de las acciones judiciales para tomar una decisión en bloque. De considerarlo pertinente, el tribunal ordenaría unas pruebas como los documentos de trámite que se usaron para expedir el decreto.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.