Con referendo o Congreso se intentará cadena perpetua para violadores de niños

La vicepresidenta aseguró que acompañó a la concejal Gilma Jiménez, promotora del tema, y han pasado 11 años sin resultados.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de la República
Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de la República Crédito: Foto de Colprensa

Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, habló de la posibilidad de que los violadores y asesinos de niños paguen con cadena perpetua. "La prisión perpetua es un clamor de la sociedad", dijo Ramírez luego de que el presidente Iván Duque asegurara que apoya tal posibilidad, surgida tras el caso de la niña Génesis Rúa en Fundación (Magdalena).

En primera instancia la iniciativa surgió del abogado Abelardo de la Espriella, quien anunció que asumiría el caso de Génesis Rúa Vizcaíno, la menor de 9 años de edad que fue asesinada de manera brutal por parte de Adolfo Enrique Arrieta, en hechos ocurridos en Fundación (Magdalena).

"Abelardo De La Espriella ha recibido poder para representar a la familia de Génesis Rúa, como víctimas que son en el proceso por su vil asesinato. Nos aseguraremos de que no quede impune", informó el mismo abogado a través de su cuenta en Twitter. De la Espriella también aseguró que no permitirá que el procesado alegue demencia.

De hecho recordó que él defendió el caso de Natalia Ponce de León, la mujer agredida con ácido en Bogotá, y tampoco permitió que su agresor, Jonathan Vega, argumentara demencia para evadir a las autoridades. Según dijo, en este caso Adolfo Enrique Arrieta debe estar 60 años en la cárcel. De hecho fue más allá e instó al Gobierno a presentar una propuesta para que asesinos y violadores de niños estén en prisión hasta morir. "Que el gobierno nacional presente la iniciativa, cuanto antes, de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños", aseguró.

Su pronunciamiento tuvo respuesta del presidente, Iván Duque. “Estos casos nos estremecen a los colombianos, nos duelen, y yo cuando veo esto pienso en el artículo 44 de la Constitución que dice que los derechos de los niños están por encima de los demás. Este país no puede seguir viendo tantos crímenes en contra de la infancia, yo estoy a favor de que Colombia tenga una cadena perpetua para asesinos y violadores de menores”, recalcó el mandatario.

Ahora fue la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, quien se pronunció. Según dijo, ella acompañó en 2007 a la concejal Gilma Jiménez, ya fallecida, a la promoción de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños. Once años después, aseguró, no se ha hecho nada. "Esta es una sociedad que no ha puesto correctivos. Por ejemplo, a los niños de las Farc nadie los pregunta", enfatizó.

En esta ocasión, aseguró, el Gobierno buscará que se apruebe la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños y para ello analizará dos posibles vías: la de convocar a la ciudadanía mediante referendo o la de presentar un proyecto de ley para que sea el Congreso el que le dé trámite.

"¿Dónde están los niños de las Farc? por qué no se alzan las voces de los defensores de derechos humanos", agregó. "Hay que reconocer que hay una problemática en general frente a la actitud que ha tenido la sociedad colombiana hacia los niños, es una sociedad que no ha puesto correctivos sobre muchas cosas", recalcó.

Escuche a Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.