Duque, de acuerdo con cadena perpetua para asesinos y violadores menores

El Jefe de Estado manifestó que ya es hora que Colombia tenga un debate sobre la cadena perpetua para los homicidios de menores.
Iván Duque
Iván Duque sigue en su cruzada por la defensa de los Derechos Humanos en Venezuela. Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, afirmó que está de acuerdo con la cadena perpetua para asesinos y violadores de menores de edad, como una sanción drástica para que ese tipo de hechos no se vuelva a repetir en el país.

Duque manifestó que Colombia debe dar el debate sobre esa posibilidad ante los casos que se siguen presentando en el territorio nacional, como el homicidio de una menor de 9 años de edad en Fundación, Magdalena, el cual se registró el pasado fin de semana.

“Estos casos nos estremecen a los colombianos, nos duelen, y yo cuando veo esto pienso en el artículo 44 de la Constitución que dice que los derechos de los niños están por encima de los demás. Este país no puede seguir viendo tantos crímenes en contra de la infancia, yo estoy a favor de que Colombia tenga una cadena perpetua para asesinos y violadores de menores”, recalcó Duque.

Esta semana la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, reveló que en el más reciente consejo de ministros, el presidente Iván Duque pidió dar celeridad al trámite de la medida que busca establecer cadena perpetua contra violadores de menores de edad.

"El presidente Duque dio la instrucción de que se le dé celeridad a la medida de prisión perpetua para violadores, porque acá en Colombia le vamos a declarar la guerra sin cuartel a los agresores de menores de edad, pero especialmente vamos a dedicarnos a proteger a nuestros niños".

De acuerdo con la funcionaria, los recientes hechos en contra de menores de edad como los ocurridos en Fundación, Magdalena, donde se vio involucrada una menor de un año de edad, hicieron que el presidente Duque pidiera analizar de manera urgente la implementación de la medida.

"Lo que sucedió con Génesis es algo absolutamente aterrador y esta sociedad no puede, de ninguna manera, seguir siendo insensible frente al dolor y la desprotección de los niños", indicó la vicepresidenta Ramírez.

Entre tanto la funcionaria explicó que el presidente Duque pidió "a la jurídica de Palacio que miremos ¿qué es lo más práctico, lo que nos garantiza mejores resultados en el corto plazo? para priorizar lo que sea efectivo y ágil y poder tomar decisiones que sean contundentes y disuasivas frente al riesgo que tienen los niños en esta sociedad".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.