29.000 familias víctimas recibirán atención en 18 regiones

El Gobierno Nacional busca reducir desigualdades y fortalecer el tejido social en zonas golpeadas por la violencia.
programa Familias en su tierra, Sucre
Directora de Soberanía Alimentaria, Jeraldin Vera Ortiz, y beneficiarios del programa Familias en su tierra.​​ Crédito: Cortesía Prosperidad Social

En el municipio de San Onofre, Sucre, Prosperidad Social puso en marcha una estrategia de atención integral que beneficiará a casi 29.000 hogares víctimas del desplazamiento forzado, así como a familias retornadas y reubicadas. La iniciativa se desplegará en 73 municipios distribuidos en 18 departamentos del país, entre ellos Antioquia, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Meta, Nariño y Putumayo.

El programa se ejecutará a través de un convenio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), por un valor superior a los 196.000 millones de pesos. En total, la inversión supera los 334.000 millones, con el propósito de mejorar las condiciones sociales y económicas de los hogares seleccionados.

Le puede interesar: Consejo de Estado falla a favor del presidente Petro en tutela de Peñalosa

Durante el acto de lanzamiento, al que asistieron alrededor de 1000 personas, la directora de Soberanía Alimentaria de Prosperidad Social, Jeraldin Vera Ortiz, señaló que este enfoque busca impulsar la inclusión social y comunitaria, garantizar seguridad alimentaria mediante huertas familiares, fortalecer los proyectos productivos y mejorar las condiciones del entorno doméstico.

Por su parte, Diego Ramírez, director de Proyectos de FUPAD, destacó el compromiso de su entidad con la recuperación de la dignidad y el bienestar de las víctimas del conflicto armado. “Este proyecto es una muestra de respeto por su resiliencia y su derecho a una vida mejor”, afirmó.

La estrategia se desarrollará durante trece meses bajo cuatro componentes clave: fortalecimiento social, implementación de huertas caseras, apoyo a iniciativas económicas y adecuación del hábitat familiar. Cada hogar contará con acompañamiento técnico y podrá recibir incentivos económicos o en especie, según el cumplimiento de su plan de acción.

Más noticias: Miguel Uribe: menor que presuntamente disparó reveló nuevos detalles del atentado

Con esta novena versión del programa “Familias en su Tierra”, el Gobierno Nacional busca continuar cerrando brechas sociales y reconstruyendo el tejido comunitario en los territorios más afectados por la violencia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.