Atentado con motobomba en Valle fue atribuido a disidencias

La explosión causó daños materiales pero no afectó vidas.
motobomba
Motobomba explotó en el municipio de Florida, Valle del Cauca. Crédito: Foto cortesía de la comunidad

Las autoridades en el Valle del Cauca le atribuyen al grupo armado residual Dagoberto Ramos la explosión de una moto-bomba en zona urbana del municipio de Florida, de este departamento.

Los hechos se presentaron en horas de la tarde del viernes 13 de diciembre en el barrio La Esperanza y a 200 metros del parque principal de esa localidad.

Le puede interesar: Gobierno presentará proyecto para prorrogar Ley de Víctimas

“Escuchamos la detonación muy fuerte de un artefacto. Inmediatamente informamos a la Policía, se verifica, vienen los organismos y las autoridades al sector. Fue una moto-bomba, la estallaron en la calle octava con carrera 20 y 19, diagonal a la oficina de tránsito”, afirmó Wilmar Velasco, secretario de Gobierno de Florida.

La explosión causó daños en los establecimientos aledaños y en un vehículo que se encontraba en la zona. Por fortuna, el hecho no dejó personas lesionadas.

Según el funcionario, en el lugar de los hechos se encuentran la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía haciendo las respectivas verificaciones y análisis de lo que pasó.

“Están analizando algunas cámaras que se encuentran alrededor y yo creo que muy pronto vamos a tener muy claro de dónde proviene este acto terrorista”, dijo el secretario de gobierno.

Según la Policía Nacional, el hecho es responsabilidad del GAO residual Dagoberto Ramos que delinque en el norte del departamento del Cauca.

"Hay importantes elementos materiales probatorios recaudados en el lugar de los hechos que nos permitirán esclarecer los hechos, se realizará un consejo de seguridad para tomar algunas medidas especiales en el municipio", afirmó el coronel Javier Navarro, comandante de la Policía Valle.

Le puede interesar: Quemados con pólvora van en aumento y ya superan cifras de 2018

or su parte el Secretario de Gobierno municipal dijo que el hecho, “crea pánico, altera el orden público y vuelve la zozobra y el terrorismo a nuestro municipio”.

Históricamente, este municipio ubicado al sur del departamento del Valle del Cauca ha sido epicentro de actos violentos generados por estos grupos ilegales, como la extinta guerrilla de las Farc.

De hecho, el pasado mes de septiembre, en la fachada de la Institución Educativa Julio Castaño, aparecieron grafitis alusivos a ese grupo guerrillero, lo que generó temor en la comunidad por la posibilidad de que disidencias de la guerrilla hagan presencia en el territorio.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.