Así será la nueva calle 13: Galán reveló video del megaproyecto y su distribución por tramos en Bogotá

El alcalde Galán señaló que el proyecto beneficiará a más de 1,6 millones de personas de las localidades de Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, junto a autoridades locales, presenta avances del proyecto La Nueva 13 para mejorar movilidad en Bogotá. Inversión de 2,4 billones beneficiará a 1,6 millones de personas.
El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, junto a autoridades locales, presenta avances del proyecto La Nueva 13 para mejorar movilidad en Bogotá. Inversión de 2,4 billones beneficiará a 1,6 millones de personas. Crédito: TransMilenio

El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, presentó los avances del proyecto La Nueva 13, una de las obras que busca mejorar la movilidad en Bogotá. El anuncio se realizó junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

Durante el evento, las autoridades informaron sobre la apertura del proceso de licitación para los tramos 3, 4, 5 y 6 del corredor, que representan una inversión superior a los $2,4 billones entre la obra y la interventoría. Según la Alcaldía, la nueva troncal de TransMilenio por la Calle 13 tendrá una extensión total de 11,62 kilómetros, en los cuales se construirán carriles exclusivos para buses articulados, además de espacio para tráfico mixto, ciclistas y peatones.

Leer más: Nueva megaobra en Bogotá permitirá salir de viaje más fácil y rápido desde la capital

El alcalde Galán señaló que el proyecto beneficiará a más de 1,6 millones de personas de las localidades de Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. “Con La Nueva 13 se moverán 200.000 usuarios diarios, el doble de los pasajeros actuales en este corredor, y los tiempos de desplazamiento se reducirán en 41 minutos”, explicó.

Por su parte, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, indicó que la troncal contará con 13 estaciones sencillas, un portal de cabecera y un patio con capacidad para 106 buses biarticulados 100 % eléctricos. “Esta flota reafirma el compromiso del sistema con el transporte limpio y con la descarbonización de la movilidad en la ciudad”, señaló Ortiz.

Los nuevos procesos de licitación fueron publicados en julio de 2025
Los nuevos procesos de licitación fueron publicados en julio de 2025Crédito: TransMilenio
El director del IDU, Orlando Molano, explicó que el proyecto fue declarado desierto en tres ocasiones durante la administración anterior.
El director del IDU, Orlando Molano, explicó que el proyecto fue declarado desierto en tres ocasiones durante la administración anterior.Crédito: TransMilenio

¿Qué incluye la nueva infraestructura y cuál es su cronograma de avance?

De acuerdo con la información del IDU, La Nueva 13 incluirá 22,9 kilómetros de ciclorrutas, más de 510.000 metros cuadrados de espacio público, y cerca de 200.000 metros cuadrados de zonas verdes. El diseño contempla la construcción de 20 puentes peatonales y 10 puentes vehiculares, entre ellos una megaestructura de tres niveles en la intersección de Puente Aranda, que conectará de forma directa los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

El director del IDU, Orlando Molano, explicó que el proyecto fue declarado desierto en tres ocasiones durante la administración anterior. “Encontramos pliegos con precios no ajustados al mercado y con un AIU (Administración, Imprevistos y Utilidad) inadecuado. Por eso actualizamos las condiciones, incorporamos jornadas nocturnas y aumentamos recursos para garantizar la ejecución eficiente y oportuna”, afirmó.

Vea también: Estas son las personas exentas de pagar el peaje de La Calera, según fallo de un Tribunal

Los nuevos procesos de licitación fueron publicados en julio de 2025, y se espera que los contratos sean adjudicados antes de finalizar el año. Según el cronograma, la fase de preconstrucción comenzará en el primer trimestre de 2026, la fase de construcción en el segundo semestre de 2027, y la entrega final de las obras está proyectada para 2030.

La Administración Distrital señaló que La Nueva 13 no solo busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento, sino también ampliar la infraestructura para ciclistas y peatones
La Administración Distrital señaló que La Nueva 13 no solo busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento, sino también ampliar la infraestructura para ciclistas y peatonesCrédito: TransMilenio
El diseño contempla la construcción de 20 puentes peatonales y 10 puentes vehiculares
El diseño contempla la construcción de 20 puentes peatonales y 10 puentes vehicularesCrédito: TransMienio

El proyecto inició su ejecución con la demolición por implosión de los antiguos puentes de la intersección de Puente Aranda, los cuales corresponden al Tramo 1. Esto permite construir una nueva estructura de tres niveles, con carriles mixtos y exclusivos para el sistema de transporte masivo. De acuerdo con el plan de obra, los puentes de los niveles 2 y 3 serán entregados en 2027, y el tramo completo se finalizará en 2028.

¿Qué cambios traerá el proyecto de la Nueva 13 en la movilidad de la ciudad?

La Administración Distrital señaló que La Nueva 13 no solo busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento, sino también ampliar la infraestructura para ciclistas y peatones, optimizar el espacio público y integrar una flota eléctrica que reducirá las emisiones contaminantes.

El proyecto inició su ejecución con la demolición por implosión de los antiguos puentes de la intersección de Puente Aranda, los cuales corresponden al Tramo 1
El proyecto inició su ejecución con la demolición por implosión de los antiguos puentes de la intersección de Puente Aranda, los cuales corresponden al Tramo 1Crédito: TransMilenio

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario