Rumba en Bogotá se mantiene hasta las 3 de la madrugada para todo mundo, pero licor se podrá vender hasta más tarde

Aunque se había propuesto que los horarios de rumba en la capital se prolongaran hasta las 5 de la mañana, la iniciativa no prosperó.
Horarios de rumba y venta de licor en Bogotá
Crédito: Imagen ilustrativa / Colprensa

La Alcaldía de Bogotá confirmó este miércoles, a través del secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, que se formalizó el decreto que mantiene el horario límite para la rumba en la ciudad hasta las 3:00 a.m., descartando así la extensión hasta las 5:00 a.m.,como se había planteado anteriormente.

En entrevista con La FM de RCN, Quintero explicó que la decisión se tomó tras analizar las opiniones ciudadanas y los resultados de mesas de trabajo con diferentes actores del sector nocturno. “En meses anteriores se propuso para discusión pública un borrador de decreto en donde se planteaba la posibilidad de tener rumba extendida hasta las 5:00 a.m.", recordó.

Lea también: Aumentan extorsiones en Bogotá pese a una mejor percepción en seguridad

Sin embargo, dados los comentarios de la ciudadanía, se tomó la decisión por parte de las distintas entidades del Distrito de mantener el horario de expendio en bares y discotecas hasta las 3:00 de la mañana”, explicó el funcionario.

De esta manera, se unifica el horario para todos los establecimientos, eliminando la posibilidad que tenían algunos de funcionar hasta las 5:00 a.m. “Seguimos con el mismo horario de rumba. La diferencia es que antes algunos lugares podían ir hasta las 5:00 a. m. Ya se uniforma la hora para todos”, señaló Quintero.

Según explicó el secretario, el Distrito hará un seguimiento al comportamiento de la ciudad en horario nocturno a través de un índice que evaluará variables de salud, movilidad y seguridad. “Dependiendo de eso iremos tomando decisiones, pero en principio vamos hasta las 3:00 a.m.”, precisó.

Expendio de licor en Bogotá se amplía hasta la medianoche

Una de las novedades incluidas en el decreto tiene que ver con la ampliación del horario permitido para la venta de licor en establecimientos comerciales, que ahora se podrá realizar hasta las 12:00 de la noche.

“El expendio de bebidas embriagantes va a ir hasta las 12:00 de la noche. Hay que recordar que anteriormente estaba hasta las 11:00 p. m., pero no estaban incluidas todas las categorías. Era para algunas actividades comerciales de carácter específico. Ahora lo que estamos haciendo es generalizarlo”, detalló Quintero.

Vea después: Más de 100 negocios cierran por obras en la calle 72: comerciantes exigen solución

Este nuevo horario aplica para tiendas, supermercados y otros establecimientos que no sean bares o discotecas, los cuales mantienen su propia reglamentación para venta y consumo en el marco del horario de rumba establecido.

El decreto también aclara que la restricción horaria no aplica para el expendio a domicilio, siempre y cuando el consumo se realice dentro de domicilios privados, sin la presencia de menores de edad y fuera del espacio público.

La Alcaldía indicó que continuará evaluando el impacto de la medida con base en los indicadores que arrojen las entidades distritales, lo que permitirá decidir si en el futuro es viable modificar los horarios nuevamente.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.