Aumentan extorsiones en Bogotá pese a una mejor percepción en seguridad

Cifras reflejan que en Transmilenio están el mayor foco de percepción de inseguridad en Bogotá.
Extorsión
Las extorsiones en Colombia han tenido un considerable aumento en 2024 Crédito: Cortesía

Aunque la percepción de inseguridad ha mostrado una caída sostenida en los últimos cuatro años, los ciudadanos de Bogotá siguen enfrentando desafíos críticos en materia de seguridad, especialmente en el transporte público y con delitos como la extorsión y el vandalismo.

La Encuesta de Percepción y Victimización (EPV) 2024, realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, reveló que el 69,3% de los hogares considera que la inseguridad ha aumentado. Aunque la cifra representa una reducción respecto al 76% reportado en 2023 y al 87,7% de 2021, sigue siendo alta.

Le puede interesar: Comerciantes de la calle 72 tuvieron que cerrar negocios por demoras en obras del metro de Bogotá

Uno de los focos de mayor deterioro en la percepción es el sistema de transporte Transmilenio. El porcentaje de ciudadanos que lo consideran inseguro pasó del 67,5% al 70,6%. En el caso de las mujeres, la sensación de inseguridad aumentó aún más, pasando de 71,1% a 74,5%. Según la Secretaría de Seguridad, esto está relacionado con protestas y manifestaciones que generan retrasos y alta congestión en estaciones y paraderos. El 53,2% de los encuestados asoció estos espacios saturados con mayor inseguridad.

Entre los delitos, la encuesta destacó el aumento en casos de extorsión, que pasó de 5,2% en 2023 a 7,3% en 2024, y el vandalismo, que subió de 7,6% a 9,9%. Aunque otros delitos como el hurto a personas mostraron una reducción de 4 puntos porcentuales, el celular sigue siendo el principal objeto robado, con un 73,1% de incidencia. También se redujo el cibercrimen en 2,6 puntos.

En términos de convivencia, el 28,2% de los ciudadanos reportó conflictos. Las localidades con menores reportes fueron Mártires (11%) y Chapinero (15,6%), mientras que Engativá presentó la mayor proporción, con un 40,6%. Entre los problemas más comunes están la basura en espacios públicos (66,6%), las heces de mascotas (64%) y el consumo de drogas en espacio público (44,1%). En cuanto a acoso callejero, el 13,4% reportó afectaciones por comentarios sexuales, miradas obscenas y silbidos, afectando más a mujeres.

Más noticias: Aumentan los casos de tos ferina en Colombia: casi 500

En cuanto a las fuentes de información, el 45,7% de los ciudadanos afirmó formar su opinión sobre seguridad con base en redes sociales, el 45,5% por voz a voz, y el 42,3% por noticieros.

La encuesta también incluyó por primera vez a 16 municipios de Cundinamarca y alcanzó más de 26 mil hogares encuestados, consolidándose como una de las más completas del país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.