Conmoción en Medellín por el asesinato de Campo Elías Galindo

Galindo era coordinador de la Colombia Humana en la capital de Antioquia.
Campo Elías Galindo
Campo Elías Galindo Crédito: Universidad de Antioquia

Las autoridades de Medellín denunciaron este jueves el asesinato del profesor colombiano Campo Elías Galindo, quien además era coordinador en esa ciudad, capital del departamento de Antioquia, del movimiento Colombia Humana.

"Dolor por el asesinato en su casa del profesor y activista Campo Elias Galindo. Habrá justicia: Policía y Fiscalía trabajan para capturar a responsables", aseguró el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en Twitter.

Lea también: En medio de la pandemia han sido asesinados 119 líderes sociales

El gobernante, quien en su mensaje subrayó que "la vida es sagrada", detalló que las autoridades locales ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos (unos 5.200 dólares) para quien entregue información que permita identificar a los responsables del homicidio.

El asesinato de Galindo, historiador e investigador social, también fue denunciado por el senador y líder de Colombia Humana, Gustavo Petro, quien pidió que el crimen del profesor, así como los asesinatos de otros líderes, sea investigado por una comisión judicial independiente, con expertos nacionales e internacionales.

Varios miembros de Colombia Humana recordaron que recientemente el profesor escribió un artículo sobre el conglomerado de Empresas Públicas de Medellín (EPM), los problemas del proyecto Hidroituango y el "entramado de poder" del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Lea también: Procuraduría revela investigaciones contra militares por asesinatos de líderes sociales

"Así, para que no haya 'contaminación política', 'la empresa más querida por los antioqueños' cada vez excluye más a los ciudadanos, sus legítimos dueños, hasta poner en grave riesgo su viabilidad financiera y sobre todo su carácter público", escribió Galindo en su blog.

RECHAZO E INDIGNACIÓN

El asesinato del profesor fue repudiado por diferentes sectores políticos y sociales del país que reclamaron por el aumento de la violencia en Colombia y los crímenes contra los líderes.

"Con profundo dolor e indignación recibo noticia del asesinato del profesor Campo Elías Galindo. Académico riguroso y activista valiente, quien siempre luchó por la justicia social y la democracia. Gran referente ideológico de Colombia. Descanse en paz", aseguró el arquitecto y excandidato a la Gobernación de Antioquia Felipe Palau.

A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo, del que Galindo también hizo parte, dijo que sus integrantes recibían con "dolor e indignación" la noticia del homicidio.

"Conocimos a Campo Elías gracias a la coincidencia con él en múltiples espacios de la lucha social y popular y en el propio Polo, del que hizo parte hace unos años. Demandamos (...) una pronta y eficaz investigación que dé con los responsables del detestable crimen y esclarezca totalmente las circunstancias que lo originaron", agregó la información.

El partido político además rechazó "la barbarie de la que están siendo víctimas centenares de dirigentes sociales y políticos alternativos".

Según un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), al menos 81 líderes sociales, políticos y comunales fueron asesinados durante el primer semestre de 2020 en Colombia, periodo en el que se registraron 248 hechos de violencia contra ellos.

El documento divulgado el pasado 22 de septiembre reveló que los líderes políticos fueron el segundo tipo de liderazgo más afectado con 89 agresiones registradas contra ellos. EFE


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.