Asesinan otro líder social en Arauca

Indepaz alerta sobre riesgos para defensores de derechos humanos.
Asesinato de líderes sociales
El documento se centra en la política social, derecho a la vida, necesidades regionales y la relación entre poderes del Estado y los DD.HH. Crédito: Colprensa

Según información publicada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este domingo 6 de octubre en Arauca fue asesinado el líder social Gustavo Antonio Lozada Zambrano, quien sería el presidente de una Junta de Acción Comunal en ese departamento fronterizo de Colombia.

"Gustavo Antonio Lozada Zambrano era un reconocido líder, actual presidente de la junta de acción comunal de la vereda El César y conciliador en equidad del municipio de Tame Arauca. Este líder fue asesinado en el corregimiento de Puerto Jordán en medio de circunstancias que hasta el momento se desconocen", escribió el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz Indepaz, al referirse a este posible hecho violento.

Más noticias: ONU pide liberación de Ángela Valentina Gómez, joven secuestrada en Huila

También dijo Indepaz que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 011 /23 que incluye el municipio de Tame y la alerta temprana 019/23 para líderes, lideresas y defensores sociales, en las cuales señala el el escenario de riesgo en el que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y al liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país.

"La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos humanos", asevera en su comunicado.

Lea además: Cabecilla del Clan del Golfo en Buenaventura fue capturado

Cabe señalar que los grupos que hacen presencia en el municipio de Tame son la guerrilla del ELN, el Frente Décimo y el Frente 28, Comando Conjunto de Oriente y Bandas de carácter local.

La seguridad del Estado para el departamento de Arauca, donde no paran los hechos de violencia especialmente por la confrontación entre estos grupos, está en jurisdicción del Ejército Colombiano a cargo específicamente de la Octava División Militar.

Indepaz denunció que, en lo corrido de 2024, han asesinado 139 líder sociales y defensores de los Derechos Humanos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.