Asesinan a otro líder social en el Catatumbo

José Arquímedes Moreno murió en zona rural del municipio de Tibú.
Catatumbo
Históricamente, en El Catatumbo han hecho presencia los paramilitares, bandas de narcotraficantes, contrabandistas. Crédito: Colprensa

La Policía ha indicado que José Arquímedes Moreno, un líder social del Catatumbo, se movilizaba a su vivienda, en el sector conocido como la vereda T-25 perteneciente a Tibú. Allí fue interceptado por dos hombres armados en una moto, quienes le dispararon en seis oportunidades.

El coronel George Quintero, comandante de la Policía de Norte de Santander, dijo que ya las autoridades están en la investigación pertinente, pero no se tiene información precisa de los autores y el porqué de esta muerte.

En Norte de Santander sería el tercer líder atacado en lo que ha transcurrido del presente año, en una región en donde se encuentran distintos grupos armados como Eln, Epl, Disidentes de las Farc y bandas criminales al servicio del narcotráfico y contrabando.

Le puede interesar: Representantes de la ONU en Colombia manifestaron que es urgente la atención del Gobierno

A mediados de enero en la zona del Catatumbo se registró la muerte de Wilson Pérez Ascanio, de 34 años de edad era participante del movimiento comunal del municipio de Hacarí y el pasado 5 de enero resultó herido Dimar Parada, reconocido dirigente del Cisca (Comité de integración social del Catatumbo).

Los municipios de Hacarí, San Calixto, El Tarra,Tibú,Convención y Teorama son las zonas en donde mayor riesgo corren los líderes sociales, alertó la ONU en su visita realizada el pasado 5 de febrero.

Lea también: Puntos claves sobre directriz que mantiene restricción de porte de armas

La ministra el Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, en la reunión que sostuvo con comunidades campesinas en Tibú el pasado 5 de febrero dijo ya están emitidas las alertas en el Catatumbo, en donde se conformará una comisión intersectorial para dar respuesta inmediata a escenarios de riesgo en donde líderes sociales, campesinos e indígenas denuncien, al conocer casos dramáticos de muchos de ellos.

Así mismo, la Defensoría de Pueblo alertó de más de 400 amenazas a líderes sociales, indígenas y campesinos en Norte de Santander, los cuales requieren ser atendidos por las autoridades y organismos de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo