Anuncian la reactivación de obras de infraestructura en colegios del país

Por ahora serán cerca de 280 obras entre mejoramientos y construcción, en cinco departamentos del país.
Colegios distritales
El plazo máximo para matricular a un estudiante nuevo para el año 2025 finaliza el próximo 4 de octubre de 2024 Crédito: Colprensa

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció la reactivación de un grupo de obras que se venían realizando en colegios del país que se estaban ejecutando, pero tuvieron que ser suspendidas temporalmente por la emergencia de la COVID-19.

La funcionaria indicó que la reanudación de las obras se logró tras revisar los protocolos de bioseguridad, por parte del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (FFIE).

En total son 281 obras entre aulas, laboratorios, baterías sanitarias, comedores, cocinas, zonas administrativas y recreativas, entre otros espacios, con los que se buscabenficiar a más de 12.000 estudiantes en cinco departamentos del país.

Lea también: Claudia López analiza panorama para nueva etapa de aislamiento en Bogotá

"Para el Gobierno del presidente Iván Duque y para el Ministerio, era muy importante poder reanudar estas obras para dar cumplimiento a los niños y jóvenes. Por eso, luego de revisar los protocolos y garantizar el cumplimiento de las medidas impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social con las entidades territoriales, dimos reapertura a los procesos de obra de estas infraestructuras educativas", dijo.

De acuerdo con Ángulo, las obras se realizarán en las instituciones Educativas Campo Verde 1 y 2 y Tabora en Bogotá; Despertar del Sur, Santa Magdalena Sofía, Escuela Normal Superior, José Martí, y Calixto Álvarez en Barranquilla; Altos del Rosario y Escuela Normal Superior en Sincelejo; Funes en el departamento de Nariño y Valentín García y Antonio Nariño en el departamento del Meta.

Le puede interesar: Preocupante panorama de coronavirus en cárceles del país

Entre tanto, Adriana González, gerente del FFIE, señaló que "se adoptó la medida de tomar la temperatura a todos los trabajadores con termómetros infrarrojos a la entrada y salida de las obras, suministrar gel antibacterial en diferentes puntos, establecer horarios flexibles, realizar jornadas de desinfección periódicas de la maquinaria pesada y limpiar diariamente los elementos de dotación como cascos, botas, palas, picas, martillos y demás herramientas personales", para evitar que se presenten casos de contagio.

De acuerdo con González, en los próximos días otras obras serán reactivadas y concluyó que "seguiremos trabajando día a día para cumplir nuestras metas en materia de acceso y permanencia de los niños y jóvenes en el sistema educativo y para entregar a conformidad todas las obras de construcción, mejoramiento, ampliación y acondicionamiento de mejores espacios educativos".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.