Claudia López analiza panorama para nueva etapa de aislamiento en Bogotá

Este sábado se anunciaran nuevas medidas que se adoptarán para evitar que sigan aumentando los casos de coronavirus.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que aún no hay decisiones tomadas con respecto a las medidas que se adoptarán en la ciudad a partir de la próxima semana, para evitar que sigan aumentando los casos de contagio de coronavirus.

La alcaldesa hizo el anuncio a través de sus redes sociales, luego de que se conociera que el Distrito tomaría la decisión de aislar la localidad de Kennedy y cerrar la central mayorista de alimentos Corabastos y señaló que la ciudad pasa por un momento delicado.

Lea aquí: La historia detrás de universitario que hackeó a compañera y usó Rappi para sextorsión

De acuerdo con la funcionaria, "a partir de la decisión del presidente de reapertura casi generalizada y las recomendaciones que recibimos del Ministerio de Salud, estamos estudiando el mejor camino a seguir, el cual anunciaremos con el Ministro Fernando Ruíz mañana".

López agregó que durante las próximas dos semanas se tomarán más medidas, lo que significa que por lo menos hasta el 15 de junio se ampliaría la cuarentena obligatoria.

En las últimas horas, la alcaldesa dio a conocer una carta de cinco puntos que envió el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, a la ministra del Interior, Alicia Arango, en la que se planteó la necesidad de que Bogotá, siga adoptando medidas.

“Mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales”, señala uno de los aparte del documento.

Lea más: Extraña sustancia está siendo utilizada en nueva modalidad de robo en Bogotá

En la carta se especificó que se debe realizar un monitoreo hasta el 15 de junio con una estrategia de tamización con el apoyo del Instituto Nacional de Salud (INS).

“Intensificar acciones de vigilancia en salud pública en la plaza de Corabastos con un cerco epidemiológico ampliado en el sector que incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños, relacionados con la actividad económica", destacó.

También se pidió que en la capital del país se desarrollen e implementen protocolos de bioseguridad ajustados, y que "después del 15 de junio, nuevamente se procederá a una evaluación conjunta para orientar las decisiones correspondientes”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.