Antioquia y Chocó, entre los más afectados por crisis humanitaria: CICR

Ambas regiones han registrado confinamientos y desplazamientos durante el último año.
Cruz Roja Internacional
Alerta del CICR: 2025 podría ser el año con peores consecuencias humanitarias en Colombia. Explosivos y confinamientos en aumento. Crédito: Cruz Roja Internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que 2025 podría convertirse en el año con las peores consecuencias humanitarias de la última década en Colombia.

Las cifras recogidas entre enero y mayo muestran un incremento alarmante en el impacto sobre las comunidades, superando incluso lo registrado en el mismo periodo de 2024.

Uno de los fenómenos más preocupantes, según el organismo internacional, es el incremento del uso, presencia y abandono de armas, municiones y artefactos explosivos como minas antipersonal, restos explosivos de guerra, artefactos lanzados y detonaciones controladas.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9.25 %

Entre enero y mayo de este año, el CICR registró más de 524 personas heridas o fallecidas por este tipo de explosivos, lo que representa un aumento del 145% frente al mismo periodo del año anterior. De esas víctimas, el 70% son civiles, incluyendo al menos 56 menores de edad.

El confinamiento forzado de comunidades también experimentó un incremento preocupante. Durante los primeros cinco meses del año, cerca de 85.760 personas fueron confinadas en al menos 13 departamentos del país, lo que representa un aumento del 169% frente al mismo periodo de 2024. Departamentos como Chocó y Antioquia encabezan la lista.

Solo en Chocó, más de 19.706 personas permanecieron confinadas, mientras que Antioquia reportó 2.198 casos de confinamiento.

Más información: Desempleo en Colombia cayó a 8.6 % en junio, su nivel más bajo para ese mes desde 2018

El desplazamiento masivo también registró un grave panorama. Entre enero y mayo, más de 58.160 personas fueron desplazadas en al menos diez departamentos. Chocó reportó más de 1.311 personas desplazadas, y Antioquia, 809.

A esta grave situación se suma el incremento de infracciones al derecho internacional humanitario y la desaparición de personas en contextos de conflicto armado. Antioquia, por ejemplo, ha reportado al menos 13 casos relacionados con infracciones al DIH en lo corrido del año.

Además, se han documentado más de 136 casos de desapariciones entre enero y mayo de 2025.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.