Capturan a trece presuntos miembros del Clan del Golfo en Antioquia

Los detenidos, según las autoridades, tenían injerencia en el suroeste del departamento.
Esposas
Crédito: Archivo

Tras siete meses de investigación entre la Fiscalía, la Policía y el Ejército, se logró la detención de trece presuntos integrantes del Clan del Golfo, quienes tenían orden de captura emitida por un juez, y cuatro más en flagrancia.

Los procesados son sindicados de los delitos de homicidio, desaparición forzada, concierto para delinquir, extorsión y tráfico de estupefacientes en el suroeste antioqueño.

Más información: Vandálos deberán reponer los daños a bienes de interés cultural

El comandante de la Séptima División, general Juvenal Díaz Mateús, dijo que los trece capturados pertenecerían a la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo del Clan del Golfo, a la que se le sindica además de desplazamientos forzados y homicidios, entre otros delitos, en el corregimiento Bolombolo de Venecia.

"Con este golpe a presuntos integrantes del Clan del Golfo se reduce la capacidad de esta estructura para realizar acciones en contra de la población civil en el Suroeste antioqueño. Seguimos buscando mejorar los indicadores de seguridad en esta región", señaló.

Lea además: El conductor borracho que atropelló a cinco ciclistas en el Valle quedó en libertad

El comandante de la Cuarta Brigada, general Fredy Marlon Coy Villamil, explicó que, "en este momento que inicia el plan cosecha, estamos listos con nuestras capacidades, el Batallón Nutibara y Pedro Justo Berrío, la Policía y demás instituciones para garantizar la seguridad a la comunidad cafetera. Vamos a seguir con estas operaciones para generar tranquilidad y libre movilidad en la zona".

Las diligencias de allanamiento se realizaron en Medellín y en los municipios de Venecia, en el sauroeste, y en El Retiro, en el oriente antioqueño.

La operación fue posible gracias a la denuncia ciudadana y a la investigación de las autoridades. Además, incautaron cartuchos, bolsas para cocaína y marihuana, así como dinero en efectivo y documentos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.