“Es un golpe fuerte al sector y a las familias”: Camacol sobre suspensión del subsidio ‘Mi Casa Ya’

El presidente de Camacol explicó que la situación es consecuencia de una acumulación de decisiones y falta de planeación desde 2022.
Camacol
Herrera señaló que la decisión, comunicada mediante una circular, tomó por sorpresa tanto al sector como a los hogares afectados. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Vivienda sorprendió al país al anunciar la suspensión temporal del programa 'Mi Casa Ya', medida que impactará directamente a unas 40,000 familias que esperaban beneficiarse de este subsidio. Guillermo Herrera, presidente de Camacol, expresó su preocupación en entrevista con La FM de RCN, calificando la decisión como "la peor noticia económica para el cierre del año".

Herrera señaló que la decisión, comunicada mediante una circular, tomó por sorpresa tanto al sector como a los hogares afectados:

"Esto es un golpe fuerte al sector. Coge por sorpresa a 40,000 familias que esperaban ese beneficio para 2024 y 2025. Estas familias, que de un día para otro tendrán problemas al firmar sus escrituras, enfrentarán un impacto directo en su bolsillo”, afirmó.

Lea también: Minvivienda explica que cancelación de subsidios es una medida temporal "para conseguir recursos"

El presidente de Camacol explicó que la situación es consecuencia de una acumulación de decisiones y falta de planeación desde 2022, incluyendo la omisión de una programación presupuestal adecuada. Añadió que en años anteriores ya se habían presentado demoras en la asignación de recursos para el programa, lo que dejó a miles de familias sin la posibilidad de adquirir vivienda.

"Desde 2022 venimos advirtiendo que no se hizo la programación para las coberturas a la tasa de interés. En 2023, 10,000 familias desistieron de sus compras porque el criterio del Sisbén complicó los trámites. Además, las vigencias futuras necesarias para las coberturas de estas 40,000 familias no se autorizaron a tiempo", precisó Herrera.

El impacto en las familias más vulnerables es significativo, explicó Herrera, citando un ejemplo concreto:

"Una familia que ahorra durante años para pagar la cuota inicial de una vivienda de interés prioritario, y que contaba con un subsidio que reducía la cuota mensual a 480.000 pesos, ahora tendrá que pagar 630.000 pesos. Esto afecta directamente su capacidad de pago".

De interés: Subsidios de vivienda Mi Casa Ya detenidos por restricciones fiscales

Adicionalmente, Herrera advirtió que esta medida afectará al sector construcción, que ya enfrenta una contracción del 16% en nuevos proyectos y unidades iniciadas.

"Este es el sector que más empleos ha perdido este año, y decisiones apresuradas como esta afectan no solo la comercialización de viviendas, sino también la generación de empleo en un sector que sostiene más de un millón de puestos de trabajo", enfatizó.

El presidente concluyó afirmando que "Lo que pedimos al Gobierno Nacional es que reconsidere esta decisión y evaluemos juntos los efectos que esto tiene sobre las familias y la economía".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.