"Llevaban pañoletas del Ejército": poblador de Tierralta y testigo de amenazas a campesinos

Eduard Petro, líder social de Tierralta, aseguró que a los sujetos ya los habían visto vestidos de militares.
Militares en Cordoba
Militares en Cordoba Crédito: Militares en Cordoba

Se siguen conociendo más detalles de los hostigamientos que padecieron varias familias al ser amenazadas por un grupo de hombres armados con fusiles y encapuchados en la vereda Bocas de Manso, zona rural del municipio de Tierralta, Córdoba.

Según la denuncia en video que realizaron las víctimas, sujetos que supuestamente se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc, llegaron al lugar apuntando con fusiles. Sin embargo, después se empezó a hablar de que los responsables serían miembros del Ejército.

Puede leer: Amenazas a campesinos en Tierralta ¿Hombres armados eran militares? Comandante de las FF.MM responde

Ante esto, la Séptima División del Ejército Nacional informó, a través de un comunicado, que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 "Batalla de Junín", de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional., hecho que continúa en investigación.

Por su parte, Eduard Petro, líder social de esa zona en Córdoba, mencionó que los ciudadanos están consternados por el horror que vivieron, enfatizando que lo que se muestra en los videos que se han viralizado en redes sociales, no es ni la mitad del terrible momento que pasaron.

Según su relato, todo sucedió desde las 2:30 de la tarde del lunes 11 de septiembre, cuando al menos 10 sujetos llegaron buscando casa por casa a los pobladores. "Les colocaron las manos sobre la cabeza, los golpearon y los llevaron uno por uno a otro sitio“, contó.

En medio del horror, la comunidad intentando saber qué estaba pasando, quisieron identificar a los autores de este hecho, pero la respuesta los dejó más perdidos, pues según ellos, eran miembros del quinto frente de las Farc.

“Nosotros sabemos que ese frente no existe en los territorios de Tierralta, Córdoba, ni en el alto Sinú”, dijo haciendo énfasis en que lo que se alcanza a ver en el video no es mucho de lo que verdaderamente vivieron.

“Empezaron a intimidar la gente, a amenazar. Fuera de los videos que logran ver, les colocaron la cabeza sobre maderos para supuestamente cortárselas, a personas las pusieron a cavar huecos para supuestamente asesinarlas y enterrarlas, hubo una indígena que sufrió abusos porque le tocaron sus partes íntimas e intentaron abusarla y a su compañero lo golpearon. Robaron tiendas, joyas, dinero”, agregó.

En medio de su relato, decía sentirse sorprendido de que este tipo de hechos violentos vengan por parte de la fuerza pública; mientras señalaba otras señalas que los hacía sospechar sobre la supuesta autoría de miembros de las Farc.

Le puede interesar: Ejército asegura que hombres armados en Tierralta, Córdoba, podrían ser militares

"Llevaban algunas pañoletas y mensajes alusivos al Gobierno Nacional y al Ejército, a la Brigada número 11″, aseveró.

Además, los rostros de algunos sujetos ya eran conocidos por algunos habitantes, que incluso afirmaron que "ya habían charlado con ellos en otros momentos, pero vestidos de militares”, aseguró Petro.

Finalmente, aclaró que “este tipo de situaciones son repetitivas, y hay más videos donde la fuerza pública vuelve a atropellar campesinos”, concluyó en entrevista con Blu Radio.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.