Advierten nuevas irregularidades en traslado de cabecillas a evento presidencial en La Alpujarra

Representante Hernán Cadavid advierte que la senadora Isabel Zuleta no estaba facultada para solicitar traslado de detenidos a La Alpujarra.
Antioqueños llegaron al centro de Medellín para participar en el evento del presidente Gustavo Petro
La senadora Isabel Cristina Zuleta no estaría facultada para excarcelar a cabecillas de grupos armados, según documentos del Inpec entregados al representante Hernán Cadavid. Despliegue de recursos del Estado sin autorización legal. Crédito: Presidencia de la República / X: @infopresidencia

En documentos oficiales del Inpec, que le fueron entregados al representante a la Cámara, Hernán Cadavid, se confirmaría que la senadora Isabel Cristina Zuleta, encargada de pedir el traslado de nueve cabecillas de los grupos armados de la cárcel de Itagüí a la Plazoleta de La Alpujarra, no estaría facultada para dicha función que, además, obligó al despliegue de recursos del Estado y lo más preocupante, es que no sería la primera vez que esto ocurre.

Para el representante del Centro Democrático, “lo más grave: de acuerdo a la resolución que designó a Zuleta como delegada para la mesa de Itagüí, la resolución 452 de 2024, nunca la autoriza para excarcelar a personas condenadas. Función exclusiva de un juez de la República”.

Lea también: "El presidente Petro tiene una obsesión de generar divisiones entre pobres y ricos": Marta Lucía Ramírez

Señalamiento, que es fundamentado, al referenciar la mencionada resolución: “La Coordinadora está facultada para realizar todos los actos necesarios y tendientes a entablar conversaciones sociojurídicas con las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto de Medellín y El Valle de Aburrá que demuestren voluntad de transitar hacia el Estado de Derecho, fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos que establece la Ley y construir paz en los territorios”.

De acuerdo con el Inpec, para el traslado de los nueve privados de la libertad, fue necesario el despliegue de 29 funcionarios del cuerpo de custodia del Instituto y para el transporte se utilizaron seis vehículos oficiales del Inpec, adscritos al Grupo de Operaciones Especiales de la Regional Noroeste de Medellín. “Todo el aparato del Estado puesto al servicio del desafío petrista a Medellín y Antioquia”, aseguró Cadavid en su cuenta de X.

Sin embargo, el congresista advirtió que “el de La Alpujarra no ha sido el único acto donde pasean a los miembros de estructuras criminales. Hay antecedentes e igualmente logrados de manera irregular”, tal y como lo confirmó el propio Instituto Nacional Penitenciario, quien el 8 de febrero de 2025, recibió una solicitud de la propia senadora Isabel Cristina Zuleta, en la cual, se pidió el traslado de un grupo de personas privadas de la libertad, pertenecientes a las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto de Medellín y El Valle de Aburrá.

Lo anterior con el argumento que participarían, el 13 de febrero, en un acto público organizado por el Gobierno Nacional, en el Teatro Camilo Torres Restrepo de la Universidad de Antioquia, en la ciudad de Medellín.

Le puede interesar: Esposa de Miguel Uribe a un mes del atentado: "Gracias Dios, ayúdame más"

Mientras Gustavo Petro y sus agentes políticos llevan a los cabecillas de estructura criminal a eventos políticos...Lo cierto es que el gobierno NO tiene, no adelantó, no logró marco jurídico para darle solución a esas estructuras ¡También a ellos les quedaron mal!”, sentenció el representante Hernán Cadavid, tras revelar las respuestas del Inpec.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.