Por fuertes vientos y alto oleaje declaran alerta roja en el centro del mar Caribe

Las condiciones fuera de lo normal se presentan frente al litoral del Magdalena, Atlántico y Bolívar.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía. Deibis Marimón

El Ideam dio a conocer que durante los próximos días se esperan valores por fuera de lo normal en la velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe, especialmente en el centro, donde el viento podría alcanzar los 65 kilómetros por hora, así como una altura del oleaje con valores entre tres y cuatro metros.

El instituto recomendó a los operadores de pequeñas embarcaciones, operadores turísticos y pescadores, que se tome en cuenta esta alerta roja para planear sus actividades y atender las recomendaciones que brinden las autoridades, con el fin de evitar emergencias o situaciones de riesgo.

Vea también: [Video] 'Jesús Santrich' reapareció para amenazar al presidente Duque

"Tenemos condiciones de valores por encima de lo normal en gran parte del Caribe colombiano, pero especialmente en la zona localizada frente al litoral de los departamentos del Magdalena, Atlántico y Bolívar. En esta área se han registrado condiciones de amenazas", dijo Daniel Useche, jefe de pronósticos del Ideam.

Adicionalmente, el Ideam dio a conocer que en el litoral de Sucre, Córdoba y el Urabá, donde el viento y la altura del oleaje también podrían alcanzar valores no muy comunes, por lo que en esta zona se emitió una alerta naranja.

De este modo, se recomendó mantener las acciones de información a la comunidad y a los turistas, donde se debe reiterar los posibles efectos de los fenómenos, las acciones de protección a nivel familiar, así como los preparativos dispuestos por la administración municipal y departamental ante una emergencia.

Vea además: Escasean los alimentos entre más de cuatro mil personas desplazadas Chocó

Así mismo, para reducir los riesgos se instó a activar los programas y herramientas para comunicación a los turistas y operadores turísticos, previendo que conozcan las medidas de autoprotección que deben adoptar.

De acuerdo con el instituto, este fenómeno podría mantenerse durante los próximos días, e incluso durante el fin de semana.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali