Escasean los alimentos entre más de cuatro mil personas desplazadas Chocó

Pese a la presencia del Ejército, algunos indígenas permanecen confinados en sus casas y no salen a sus labores de caza ni pesca.
Comunidades desplazadas en Alto Baudó, Chocó
Comunidades desplazadas en Alto Baudó, Chocó Crédito: Defensoría del Pueblo

Entre las 4.741 personas confinadas y desplazadas por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN, hay cerca de 500 niños, ya hay escasez de alimentos.

Dos días más tardaría el transporte y entrega de las ayudas humanitarias por la sequía del río Baudó, pues la única manera de acceder a los resguardos es por vía fluvial.

Le puede interesar: Grave situación de orden público en Puerto Rico, Nariño: al menos cinco muertos

El alcalde del Alto Baudó, Ulises Palacios, confirmó que la situación se agudiza, pues el caudal del afluente es bajo y no ha llovido en la zona, lo que dificulta el transporte de los alimentos a la comunidad de Moamía.

"Se declaró la calamidad pública debido a la magnitud de la emergencia que viven estas personas, muchas de ellas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Son 4.741 los indígenas afectados, entre desplazados y confinados".

Pese a la presencia del Ejército, algunos indígenas permanecen confinados en sus casas, no salen a sus labores de caza ni pesca, ni a la recolección de alimentos por temor a quedar en medio del fuego cruzado o pisar minas antipersonal.

Lea también: Alcalde de Jamundí se vio inmerso en enfrentamiento armado

De acuerdo con el más reciente censo, las familias desplazadas son 51, conformadas por 290 indígenas, en su mayoría niños, adultos mayores y mujeres en embarazo.

En un comunicado, la Defensoría del Pueblo aseguró que “la comunidad está sin alimentación, sin recursos y confinadas y otras en desplazamiento. Se inició en la zona una misión de verificación para monitorear la evolución de la calamidad pública”, declarada para atender la crisis humanitaria.

Con presencia del Ejército, tratan de garantizar seguridad a esa comunidad indígena, una de las más grandes del Alto Baudó y que frecuentemente queda en medio del fuego cruzado, tras los combates entre los grupos armados.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.