Alerta naranja en el volcán Puracé: Aumenta actividad sísmica

Se recomienda a la comunidad mantener la calma y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Volcán Puracé
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), adscrito al ministerio de Minas y Energía, ha emitido una alerta preocupante sobre el estado de Volcán Puracé, parte de la Cadena Volcánica Los Coconucos, situada entre los departamentos de Cauca y Huila. Desde las 07: 29 p.m. del día jueves 15 de noviembre de 2023, se registra una actividad sísmica posiblemente asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmosfera. Crédito: Servicio Geológico

Según el último informe emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), se observa un descenso en la actividad sísmica asociada a fractura, aunque se registra un leve aumento en los eventos relacionados con el movimiento de fluidos, tanto en número como en energía liberada, en comparación con días anteriores.

Los sismos asociados al fracturamiento de roca siguen localizándose principalmente bajo el cráter del volcán Puracé y en su flanco oriental, a profundidades menores a 3 km. La magnitud máxima registrada fue de 1.9 ML, alcanzada por dos sismos el día de hoy a las 2:25 y 4:46 a.m. Por otro lado, la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos se concentra mayoritariamente en el sector del cráter y su flanco norte, a profundidades menores a 0.8 km.

Le puede interesar: Volcán Puracé en alerta naranja: ¿Cuáles departamentos estarían en riesgo?

Además, se han registrado sismos asociados al ascenso, emplazamiento o movimiento de magma, ubicados bajo los centros eruptivos Piocollo y Curiquinga, con magnitudes muy bajas y profundidades que oscilan entre 1.5 y 3.5 km.

En cuanto a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases observada fue de aproximadamente 300 m, con una dirección de dispersión hacia el occidente. Sin embargo, los procesos de deformación del suelo y las concentraciones de gases como dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) se mantienen por encima de los niveles base conocidos para este volcán, sin mostrar cambios significativos.

El SGC reitera que el estado de alerta del volcán Puracé se mantiene en naranja, lo que indica cambios importantes en los parámetros monitoreados. Aunque es posible que los niveles de actividad sísmica y desgasificación disminuyan o sean oscilatorios, esto no implica que el volcán haya retornado a la normalidad. Se requiere un tiempo prudencial para evaluar todos los parámetros monitoreados y determinar tendencias que indiquen una mayor estabilidad.

Lea también: Volcán Puracé cambia a estado de alerta naranja

Se recomienda a la comunidad mantener la calma y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las autoridades locales. Asimismo, se insta a estar atentos a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.

En el estado de alerta naranja, el volcán puede presentar aumentos de sismicidad de moderados a altos, asociados a la dinámica de fluidos o fracturas de rocas. Las manifestaciones superficiales incluyen emisiones de ceniza, explosiones, anomalías térmicas, sismos sentidos, olores fuertes e irritantes, y otros fenómenos que pueden afectar zonas cercanas al volcán.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.