Volcán Puracé en alerta naranja: ¿Cuáles departamentos estarían en riesgo?

El volcán Puracé es un volcán activo que está siendo monitoreado desde la década del 80.
volcan_purace
volcan_purace Crédito: Redes

El Servicio Geológico Colombiano informó que, debido a cambios significativos en la sismicidad, deformación del suelo y cambios en el tipo de gases y fluidos, pasó de amarillo a naranja el nivel de alerta del volcán Puracé en el Cauca, lo que significa que podría haber una eventual erupción.

Le puede interesar: Volcán Puracé cambia a estado de alerta naranja

"Ha habido un incremento en la sismicidad de fractura, es decir, asociado a fracturamientos al interior del volcán, así como el movimiento de fluidos al interior. Estos sismos se han ido superficializando un poco y han aumentado en número. También, la deformación se ha visto que ha ido aumentando, paulatinamente, a través del tiempo y que posiblemente haya un cuerpo magmático pequeño localizado a unos 2 km más o menos de profundidad, es decir, a un magma más superficial. Por lo tanto, ha habido una migración de ese magma a zonas más superficiales y, por último, ha habido cambios en la geoquímica del volcán", manifestó John Makario Londoño, director del área de geoamenazas de la entidad adscrita al Ministerio de Minas.

El funcionario explicó que los fluidos y los gases que emite este volcán también están indicando que hay un posible aporte de magma, es decir, no solo de vapores de agua y demás, sino magma en sí que se está desgasificando. Esto indica que el volcán, en este momento, tiene una mayor probabilidad de entrar en erupción.

El volcán Puracé es un volcán activo que está siendo monitoreado desde la década del 80. Al rededor de 400 mil personas habitan en el área de influencia en zona limítrofe entre Cauca y Huila.

Le puede interesar: Videos: Indonesia bajo alerta máxima por riesgo de tsunami tras erupción de un volcán

Entre las recomendaciones que han hecho las autoridades, está el de no acercarse a la zona del cráter al existir riesgo de afectación por gases o emisiones de ceniza.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.