Volcán Puracé cambia a estado de alerta naranja

Según la entidad en las últimas horas se han presentado altas temperaturas y sismos constantes.
Volcán Puracé
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), adscrito al ministerio de Minas y Energía, ha emitido una alerta preocupante sobre el estado de Volcán Puracé, parte de la Cadena Volcánica Los Coconucos, situada entre los departamentos de Cauca y Huila. Desde las 07: 29 p.m. del día jueves 15 de noviembre de 2023, se registra una actividad sísmica posiblemente asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmosfera. Crédito: Servicio Geológico

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha anunciado hoy un cambio significativo en el estado de alerta del volcán Puracé, ubicado a 27 km al sureste de Popayán, Cauca. Tras una evaluación exhaustiva de los parámetros monitoreados, el volcán ha pasado de un estado de alerta Amarillo a Naranja. Este cambio se basa en la observación de cambios importantes en tres variables clave: sismicidad, deformación del suelo y composición de gases y fluidos emitidos por el volcán.

Los expertos del SGC enfatizan que este cambio no indica que una erupción sea inminente, pero sí aumenta la probabilidad de que ocurra una erupción considerable en el futuro cercano. "Es crucial que la población esté al tanto de la información proporcionada por el SGC a través de sus canales oficiales y que no se deje llevar por mensajes no verificados en redes sociales", señala la entidad.

El director del área técnica de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, advierte sobre los riesgos asociados con la actividad volcánica y enfatiza la importancia de tomar medidas preventivas para evitar posibles desastres. Se insta a la población a no acercarse al cráter del volcán debido al riesgo de gases y emisiones de ceniza.

Mientras el volcán permanezca en estado de alerta naranja, es posible que se produzcan fluctuaciones temporales en su actividad. Sin embargo, esto no indica una vuelta a un estado de actividad estable. Se requerirá un tiempo prudencial para evaluar los parámetros monitoreados y determinar tendencias que indiquen una mayor estabilidad antes de volver a un estado de alerta menor.

Lea: Videos: Indonesia bajo alerta máxima por riesgo de tsunami tras erupción de un volcán

El volcán Puracé ha experimentado cambios en su actividad desde 2021, incluido un aumento significativo en la actividad sísmica en marzo de 2022, que precedió a una pequeña erupción freática. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán monitorea la actividad del volcán desde finales de los años 80 y cuenta con una red de vigilancia bien equipada para comprender su comportamiento.

Las comunidades en riesgo de amenaza incluyen principalmente comunidades indígenas y campesinas en áreas cercanas al volcán. Se insta a estas comunidades a estar atentas a la información oficial proporcionada por el SGC y a seguir las recomendaciones de seguridad.

El director general del SGC, Julio Fierro Morales, hizo un llamado a las autoridades locales, nacionales y a los actores encargados de la gestión de riesgos para que tomen decisiones informadas basadas en la información científica proporcionada por el SGC.

Los boletines informativos sobre la actividad del volcán Puracé se publicarán diariamente en la página web y redes sociales del SGC, así como se enviarán a medios de comunicación locales y nacionales.

Lea más: Últimas novedades sobre el Volcán Nevado del Ruiz

El volcán Puracé, uno de los quince volcanes que conforman la Cadena Volcánica Los Coconucos, es uno de los más activos del país. Su última erupción de magnitud considerable ocurrió en marzo de 1977, y desde entonces se han registrado al menos 14 erupciones menores.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.