"Cuando llegue el momento de empezar la reforma no tendremos sistema de salud": Alejandro Gaviria

Alejandro Gaviria abordó la preocupación sobre la transición y las deudas de las EPS y los riesgos que puede trer la reforma a la salud.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

El exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria, en una entrevista con La FM de RCN, expresó su preocupación y críticas contundentes sobre la actual reforma a la salud que avanza en el legislativo colombiano.

Gaviria, quien formó parte del gobierno de Gustavo Petro, destacó varios puntos críticos que, según él, podrían llevar a una crisis en el sistema de salud del país.

Puede leer: Reforma a la salud: Petro dice que exministros alertan vicios de forma y fondo en el proyecto

En relación con la aprobación de artículos y la falta de diálogo, Gaviria enfatizó: "Es una reforma que creo que va a llevar a una crisis de atención en salud, que va a exacerbar los problemas financieros y de corrupción que han existido a lo largo del año. Hay una controversia fuerte, entre otras cosas, fue lo que determinó mi salida del Gobierno".

El exministro señaló que la falta de diálogo y la ausencia de consideración hacia las opiniones de la sociedad civil, asociaciones médicas y pacientes, son aspectos críticos de la reforma. Además, expresó su inquietud acerca de la aprobación en bloque de artículos neurálgicos que podrían destruir los avances construidos durante 30 años en el sistema de salud colombiano.

Ante la respuesta del presidente Gustavo Petro a la carta de los exministros, en la que dijo sentirse sorprendido y explicó que "los actuales pacientes graves van a regresar a los CAPS; todos siguen sus actuales tratamientos médicos en las mismas clínicas y hospitales. Lo único que cambia es que se les pagará directamente a esas clínicas y hospitales según su facturación auditada", Gaviria dijo no sentirse tranquilo.

"No quedo tranquilo, para nada. La reforma tiene problemas técnicos, como la falta de claridad en las funciones compartidas con los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud), y no ofrece incentivos claros para el control de gasto", agregó.

Lea aquí: Los duros cuestionamientos contra la reforma a la salud

Asimismo, Gaviria abordó la preocupación sobre la transición y las deudas de las EPS, destacando la falta de preparación del sistema de información y el manual tarifario. Adicionalmente, cuestionó la interpretación contable de las reservas técnicas, afirmando que se está confundiendo un problema contable con un problema estructural de solvencia en el sistema de salud.

De este modo, las declaraciones de Alejandro Gaviria apuntan a una profunda preocupación por las consecuencias de la reforma a la salud, destacando problemas técnicos, falta de diálogo y riesgos financieros que podrían afectar la atención médica en Colombia.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez