Los duros cuestionamientos contra la reforma a la salud

Faltan nueve artículos para aprobar de la reforma a la salud.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

La reforma a la salud quedó a nueve artículos de ser aprobada en su segundo debate en la Cámara de Representantes, luego de cinco meses de intensos debates.

Sin embargo, desde varios sectores políticos han cuestionado el método del Gobierno y de la Mesa Directiva de la Corporación para avanzar en el trámite legislativo del proyecto.

La votación, que para algunos congresistas ha sido “a pupitrazo”, motivó la crítica más frecuente. Legisladores de los partidos de oposición y sectores independientes aseguran que se incumplió un acuerdo que establecía que los artículos más polémicos serían discutidos y votados de manera individual, pero finalmente se aprobaron en bloque.

“Se siguen presentando bloques de artículos extensos y eso limita la posibilidad que haya un debate en profundidad, porque muchos de esos artículos no guardan unidad temática, así pasó con la creación de la gestoras que se mezcló con artículos relacionados con los acuerdos de voluntades. No están dando los instrumentos para ir a la Corte Constitucional”, manifestó el representante Andrés Forero del Centro Democrático.

Más noticias: Reforma a la salud: Petro dice que exministros alertan vicios de forma y fondo en el proyecto

En la sesión de este jueves se aprobó la transformación de las EPS a Gestoras de Salud y Vida que según la representante Martha Alfonso, ponente del proyecto, “tendrán un periodo de transición de dos años para hacer el cambio y van a ir entregando a la población que tiene afiliada que va pasar a las CAPS que estarán en un territorio que garantiza cercanía al lugar de la vivienda de los usuarios”.

En la próxima sesión que fue anunciada para el próximo lunes 04 de diciembre se discutirán otros artículos polémicos cómo el 42 para la designación de gerentes de clínicas y hospitales.

Denuncias

Además, se cuestionó que no se le permitiera la participación a la bancada de la Alianza Verde, que volvió al debate luego que se negara una recusación en la Comisión de Ética.

Lea además: Suspenden debate de la reforma a la salud por falta de quórum

“A nosotros nos sacaron del debate por unas declaraciones irresponsables del ministro, a parte de eso no le dieron trámite con celeridad a la recusación y hoy que llegamos lo que habían podido hacer era reabrir el bloque de artículos en el cual teníamos proposiciones y darle garantías al debate, en último ellos tenían los votos”, expuso el representante Cristian Avendaño.

Por su parte, el congresista Duvalier Sánchez señaló que, “después de haberse resuelto la recusación en el comité de Ética esperábamos venir a debatir artículos muy importantes porque teníamos muchas preguntas que quedaron sin resolver y nos excluyen de la opinión y eso nos generó malestar”.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez