Alcaldía de Bogotá propone congelar el impuesto predial para 2021

Un paquete de medidas tributarias busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos.
Panorámica de Bogotá en cuarentena
Bogotá en cuarentena ante propagación de coronavirus. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó la primicia de RCN Radio sobre el proyecto que radicó ante el Concejo de la ciudad, con el que busca incentivos tributarios para jalonar la reactivación económica en los próximos años.

Congelamiento real del impuesto predial, extensión del sistema de pago por cuotas para los predios no residenciales así como para predios residenciales de propiedad de personas jurídicas durante el 2021, son solo algunas de las medidas que incluye este proyecto de acuerdo.

La Alcaldía también plantea otorgar una exención del 100 % en el predial para teatros y museos por los años 2021 y 2022 y del 50 % para los años siguientes hasta el 2030, además de otorgar un descuento tributario a los predios de estratos 1, 2 y 3, que tuvieron un crecimiento desbordado en el gravamen en 2018 y 2019 por cambios de áreas construidas.

De interés: Reviven video de Claudia López cuando tenía 20 años

“Con el fin de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes del impuesto predial unificado, se propone que para el año gravable 2021 no se produzca un incremento (real) en el valor del impuesto a pagar. Para ello, la administración distrital propone que por una única vez y para el año gravable 2021, el crecimiento del impuesto predial unificado sea del 0% en términos reales”, señala uno de los apartes del proyecto de acuerdo radicado en el Concejo de Bogotá.

También habrá alivios de impuestos a empresas que se han visto afectadas por la propagación del coronavirus, además de impuesto a las plataformas que usa n el comercio electrónico, tales como Rappi, Domicilios.com, entre otras.

Otra medida que busca aliviar el bolsillo de los contribuyentes tiene que ver con el impuesto de Industria y Comercio (ICA) que contempla descuentos en el gravamen para las empresas que hayan tenido pérdidas económicas en 2020. El descuento ofrecido está entre el 5% y el 15% del impuesto a cargo, de acuerdo con el porcentaje de reducción de sus ingresos.

Proyecto sobre impuestos en Boogtá
Proyecto sobre impuestos en BoogtáCrédito: Captura de pantalla

Medidas en materia de salud

Pese a los anuncios que hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la opción de una nueva cuarentena en Bogotá en las localidades de Usaquén, Candelaria y Teusaquillo, RCN Radio consultó diferentes fuentes de la Alcaldía de la ciudad, que señalaron que estos anuncios aún no están confirmados.

La misma alcaldesa Claudia López precisó que las nuevas medidas que se aplicarán hasta diciembre en la ciudad, las dará a conocer ella misma este jueves en una rueda de prensa.

“Seguimos evaluando con epidemiólogos y economistas las mejores medidas para terminar de pasar el primer pico en agosto y definir nueva normalidad de cuidado en adelante”, dijo López.

Lea además: Atracaron y secuestraron a 20 ciclistas en recorrido en Bogotá

Lo cierto es que este anuncio que hizo el ministro Ruiz tendría cambios de última hora, teniendo en cuenta por ejemplo que esas localidades tienen baja afectación y son fundamentales para realizar el piloto de apertura de restaurantes que se daría a partir del 28 de agosto.

Sin embargo, este medio conoció que uno de los anuncios por parte del Distrito tiene tiene que ver con una especie de alternancia de algunos sectores de la economía, que se turnarían para trabajar por días.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.