Alcalde de Quinchía resultó contagiado

El mandatario dio positivo después de realizarse el respectivo cerco epidemiológico.

Algunos días después de que el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, fuera diagnosticado con el Covid-19, un segundo mandatario dio positivo para el virus en el departamento.

Se trata del alcalde del municipio de Quinchía, Absalón Trejos Arias, quien esta semana sostuvo una reunión presencial con Tamayo, convirtiéndose así en el primer contagiado con la enfermedad en la localidad y el segundo funcionario público en ser diagnosticado en esta parte del país.

El anuncio lo realizó Carlos Calvo, gerente del Hospital Nazareth del municipio.

"Se tomaron 21 pruebas de laboratorio PCR, de esas hace parte el personal del Hospital Nazareth que no tenía síntomas, pero por las pruebas rápidas que se les había realizado había una posible sospecha. Esos casos salieron negativos", señaló el gerente

Y anunció que, "lamentablemente, tenemos dos casos positivos, entre ellos nuestro señor alcalde Absalón Trejos Arias. Él se encuentra en cuarentena, desde el mismo momento en que se evidenció el riesgo epidemiológico, después de haber estado en contacto con el Gobernador a principios de semana".

Mientras se encontraban a la espera de los resultados de las pruebas realizadas al personal del centro hospitalario y de la Alcaldía de Quinchía, tanto administrativos como médicos, fueron aislados de forma preventiva durante el fin de semana, dando solo positivos para el virus el alcalde y uno de sus colaboradores.

De igual forma, el gerente aseguró que se continúan realizando pruebas en la localidad con el objetivo de contener un posible conglomerado de coronavirus.

En el Palacio Gris de la Gobernación de Risaralda también se realizaron 48 pruebas del Covid-19 a funcionarios que estuvieron en contacto con el principal mandatario departamental antes de presentar síntomas, las cuales en su totalidad salieron negativas.

Cabe recordar que en esta parte del país la cifra de contagiados ya es de 1.020 personas, de las cuales 569 se encuentran activas en nueve de los 14 municipios de Risaralda, siendo los de mayor concentración Pereira con 332 casos y Dosquebradas con 137.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.