Abren indagación por concierto de Avianca en pleno vuelo

La Aeronáutica Civil verificará si se violó el protocolo de seguridad establecido en la resolución 1517 de 2020.

La Aeronáutica Civil anunció la apertura de una indagación preliminar contra Avianca por el concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín durante un vuelo desde la capital de Antioquia hacia Bogotá, este lunes.

La entidad busca verificar si se violó el "protocolo de bioseguridad establecido para el transporte aéreo en la resolución 1517 del 01 de septiembre de 2020".

Fue la propia Avianca, en su cuenta de Twitter, la que informó que había organizado un concierto que tuvo instrumentos de viento, situación que fue criticada debido a los aerosoles que podrían ser una fuente de contagio del coronavirus.

"Cantar, hablar y tocar instrumentos de viento no están recomendados en espacios cerrados", dijo en la misma red social la epidemióloga Zulma Cucunubá.

De otro lado, la Aerocivil también abrió indagación preliminar contra Wingo por la llegada a Colombia de una pasajera proveniente de Cancún que había dado positivo en la prueba PCR de detección de coronavirus.

Wingo, en un comunicado, reconoció que la mujer sí fue llevada en uno de sus aviones este domingo 4 de octubre y dijo que lo ocurrido "va en contra de los protocolos de bioseguridad" que dice haber adoptado. La aerolínea asegura que activó "las acciones necesarias" para detectar el cerco epidemiológico de la pasajero y que ya investiga lo sucedido para "que esta situación, sin precedentes, no se repita de ninguna manera".

Lea también: Estos son los protocolos que deberá tener en cuenta para volar durante la pandemia

Por su parte, Migración Colombia anunció una investigación administrativa contra las cinco aerolíneas que han transportado pasajeros que dieron positivo en las pruebas. Según Migración, las compañías podrían ser sancionadas a pagar 12 millones de pesos por cada viajero.

En los últimos días han llegado pasajeros contagiados provenientes de España, Perú y México.


Temas relacionados


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.