Adres dice estar al día en pagos por reclamaciones de accidentes de tránsito en 2025

Según la entidad, en los primeros siete meses de 2025 ha girado cerca de \$500 mil millones a clínicas, hospitales y proveedores.
Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT)
Los usuarios afectados deberán activar el seguro Soat en un accidente. Crédito: Colprensa

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que, durante los primeros siete meses de 2025, ha girado cerca de $500 mil millones a clínicas, hospitales y proveedores, por la atención de víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados o sin póliza SOAT.

La cifra, que asciende a $486.763 millones, representa -según la entidad- el 99,5 % de todo lo pagado en 2024, año en el que los giros sumaron $488.896 millones.

De interés: Magnicidio de Miguel Uribe: Justicia Penal Militar revela primeros hallazgos en investigación a esquema de seguridad

De este total, más de $53.271 millones corresponden a la tarifa diferencial, mecanismo mediante el cual el Estado cubre la parte del costo médico que excede el valor amparado por el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

La Adres señaló que, en los últimos dos meses, los pagos efectuados por este concepto superaron los $266 mil millones, lo que permitió a la entidad ponerse al día en este tipo de reclamaciones.

Dijo que esta medida hace parte del compromiso de la Adres de agilizar el flujo de recursos hacia el sistema hospitalario y garantizar su estabilidad financiera.

Además de los pagos asociados a accidentes de tránsito, la entidad desembolsó más de $847 millones por reclamaciones relacionadas con eventos catastróficos de origen natural y actos terroristas.

Más información: Petro aclaró que Maduro no propuso unir, sino articular los ejércitos de Colombia y Venezuela en la frontera

La Adres recordó que el país está dividido en cuatro zonas para realizar las auditorías a las cuentas presentadas por los prestadores y proveedores, con el fin de garantizar la transparencia y oportunidad en los pagos.

Señaló que este pago ratifica el papel de la entidad como garante del flujo de recursos en el sistema de salud.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.