30 mil personas damnificadas dejan las fuertes lluvias en Antioquia

La gobernación advirtió que las familias se rehúsan a salir de las viviendas inundadas.
unnamed-43.jpg
Cortesía Dapard

El Bajo Cauca, el Nordeste y el Urabá son las tres subregiones de Antioquia más afectadas por la ola invernal, la cual se agravó en las dos primeras semanas de mayo. De los 125 municipios, 71 se mantienen en alerta roja, hay 47 localidades en alerta naranja y al menos 20 personas han fallecido.

Según el Departamento de Gestión del Riesgo, Dapard, ya son 30 mil personas damnificadas por esta nueva etapa del inverno, siendo Caucasia, Nechí, Puerto Nare y Puerto Triunfo los municipios más afectados. Lo más grave, según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, es que en estas cuatro localidades hay cientos de familias que se rehúsan a salir de sus viviendas, pese al riesgo de contraer enfermedades.

El mandatario aseguró que "Hemos tenido un inconveniente, las familias se han ido adaptando a esa forma de vida con las inundaciones y no quieren salir de sus viviendas. Por ejemplo en Nechí, como están tan acostumbrados a esas inundaciones, les hemos llevado la asistencia en alimentos pero dicen que no se van de su casa, eso pone en riesgo sus vidas".


El cauce del río Cauca registró un aumento de hasta tres metros y medio en algunos sectores. Una de las principales emergencias se registra en Nechí, donde tres mil 500 familias están damnificadas, pero según denuncias de la alcaldía, solo el 30 por ciento de los afectados han recibido las ayudas humanitarias.

De igual manera, en Caucasia se registra una grave emergencia humanitaria. Según el alcalde, de las seis mil personas afectadas por las inundaciones, tres mil están en riesgo de contraer enfermedades, debido al contacto con las aguas negras estancadas, por lo que hizo un llamado urgente para la construcción de un muro que cotenga la fueza del río Cauca.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero