Wifi gratis mejora las experiencias de comunicación y compra online

El 76,4% de los más de 33 millones de ciudadanos mayores de 18 años en Colombia, están conectados a internet.
Mejorar la señal Wifi
Uso de papel aluminio si optimiza la señal Wifi Crédito: Ingimage

En cualquier época del año los turistas, empresarios y jóvenes, entre otros, buscan tener una gran experiencia de conectividad segura, rápida y gratuita en aeropuertos y centros comerciales de Bogotá y del país. Pues en muchos casos es muy difícil encontrar una buena red que sea veloz y confiable.

Ante esta situación OhmyFi aparece como una plataforma que le ofrece a los ciudadanos colombianos o de cualquier lugar del mundo un acceso a Internet sin ningún tipo de restricción.

Lea también: Uno de cada cinco hombres latinoamericanos ve porno en el PC de su trabajo

De manera que mientras espera un vuelo o está comiendo algo en un centro comercial, desde su celular, no importa que no tenga datos, podrá adquirir productos y servicios por Internet. Esta es la apuesta de OhmyFi que a través de su plataforma brinda wifi gratis.

Según un estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, el 76,4% de los más de 33 millones de ciudadanos mayores de 18 años en Colombia, es decir tres de cada cuatro personas están conectados a Internet, y de éstos, el 85,8% aseguran usar su celular como dispositivo favorito para acceder a la red. Por lo que es muy valioso que todos los espacios comerciales, turísticos y de alto tráfico tengan una buena señal WiFi.

Vea también: Facebook planea millonaria inversión para el periodismo de EE. UU.

Herramientas como Skype, Facebook y WhatsApp son vitales para mantenerse en contacto con la familia y amigos, pese a que las redes públicas tienen una mala reputación, OhmyFi podría ser una apuesta para crear redes responsables y no invasivas.


Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología