Uno de cada cinco hombres latinoamericanos ve porno en el PC de su trabajo

Según un estudio esta práctica produce el 46% de las fallas de ciberseguridad en las empresas.
Empleados usan su pc para ver pornografía
Empleados usan su pc para ver pornografía. Crédito: Referencia Ingimage

Una investigación adelantada por Kaspersky Lab, empresa dedicada a la ciberseguriad, señala que el 19% de los hombres latinoamericanos reconoce ver contenido para adultos desde el computador de su trabajo.

De acuerdo al sondeo, quienes llevan la delantera en este ámbito son los peruanos (26%), seguidos por brasileños (24%) y mexicanos y argentinos, con un 19%. En tanto, quienes menos aseguran mirar fotos y videos de índole sexual en la oficina son chilenos (14%) y colombianos (12%).

En cuanto a las mujeres, las colombianas son las que más caen en este hábito con un 13%, seguidas por peruanas, con 10%, y mexicanas y brasileñas, con 9%. Al final de la lista están argentinas y chilenas, con 7% y 4% respectivamente.

Consulte también: Las profesiones con más oferta de empleo en Colombia y el salario más ofrecido

El estudio advierte que los troyanos bancarios disfrazados de reproductores de video porno ocupan el segundo lugar entre los tipos más extendidos de malware accionado por la pornografía. En muchos casos los cibercriminales utilizan estos portales para atacar los pc de una compañía, a través el uso de código malicioso logran robar información y las víctimas deben pagar un rescate para recuperarla.

Además de mirar contenidos eróticos en el trabajo, la reciente encuesta, evidenció que los hombres son quienes más realizan compras online están en su trabajo: en promedio, el 42% de ellos lo hace, principalmente jóvenes de entre 25 y 34 años. En contraste, quienes menos practican esto, son mujeres de 18 a 24 años.

Vea también: ¿Aumento de precios en Netflix también afecta a Colombia?

“Las prácticas poco rigurosas de algunos trabajadores pueden ocasionar graves daños a las compañías, ya que aumentan el riesgo de filtración de datos corporativos confidenciales”, recalca Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina.

“El riesgo de infección existe y está presente tanto en sitios para adultos, como en aquellos que no tienen nada que ver con pornografía. En el caso de los primeros, los estafadores están bien preparados para atraer a los usuarios. Sin embargo, no basta con que los empleados eviten el porno online y las apps sospechosas. Lo importante es mantener siempre protegidos los dispositivos, tanto los de los propios trabajadores, como los de toda la organización”, agrega.

Lea también: Reportan delicada falla en WhatsApp para sus usuarios

Por este motivo la compañía recomienda establecer políticas rigurosas entre sus empleados y también adquirir software que ofrezca una configuración avanzada de seguridad y para defender los equipos de la compañía de diferentes amenazas.


Temas relacionados

Eclipse

El día en que el Sol se apagará por más tiempo: detalles del eclipse que romperá un récord histórico y dónde se verá

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Siga estas recomendaciones.
Los expertos también recomiendan planificar con anticipación el lugar de observación, preferiblemente en zonas abiertas.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.