Tips para ganar dinero con sus videos en Kwai

La opción de monetizar cada vez es más sencilla para cualquier usuario que lo desee
Joven grabando un video en su celular
Crédito: Imagen de Free-Photos en Pixabay

Kwai, a través del programa de creadores de contenido, da la oportunidad de que cada usuario expanda su experiencia y pase de consumir a crear contenidos.

El alto alcance de estas plataformas le enfocan a la iniciativa en la que los usuarios de la app ahora tendrán la oportunidad de generar videos 60 segundos con el enfoque que deseen.

Puede leer: ¿Cómo usar Nequi para recibir pagos de la app Kwai?

Allí encontrará varias categorías para hacer un filtro y llegar más rápido al público objetivo en el que puede encajar el contenido.

Una es Social y cívico, que se enfoca en dar información positivas y prácticas, Gossip donde podrá encontrar lo último e imperdible de la vida de los famosos, por otro lado está en enfoque de Política y economía, Curiosidades y por último la Información general.

Para recibir dinero en Kwai debe seguir los siguientes pasos:

1 Descargar Kwai en su celular y abrir una cuenta.

2 Inscribirse en el siguiente enlace, completando todos los espacios con su información: https://bit.ly/3pbsqKu

3 Sube a tu cuenta de Kwai al menos entre 2 y 5 vídeos diarios, relacionados con noticias de interés público.

NOTA: Es importante que los vídeos que se publiquen en cada cuenta estén alineados con las políticas de publicación establecidas por Kwai, que se pueden consultar directamente en la app, en la sección Centro de Ayuda.

​​​​


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.