Redes sociales: ¿Cómo tener una contraseña más segura?

Conozca algunos trucos para tener contraseñas más seguras y evitar que accedan a sus redes sociales.
Contraseña para acceder a un servicio online
Contraseña (referencia) Crédito: Pixabay License

Según datos entregados por el reporte de 'Violaciones de Datos 2022 de Verizon', el robo de credenciales encabezó el 50% de los ciberataques.

Es por eso, que expertos recomiendan tener una contraseña más segura para tener sus datos y cuentas más seguras en las redes.

Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs para América Latina y el Caribe cuenta que, “con los datos recolectados, los atacantes pueden ejecutar un gran número de actividades maliciosas como robar la identidad del individuo, acceder a sus cuentas de redes sociales e incluso hacer cargos a sus tarjetas de crédito”.

Lea además: El 43% de los colombianos prefiere hacer compras a través de aplicación móvil

“Como resultado, resulta crucial que las contraseñas que se utilizan además de ser fuertes y seguras sean constantemente cambiadas para evitar que los atacantes ganen acceso”, agregó.

¿Cómo acceden a las contraseñas?

Mencionó que ya existen numerosas tácticas que los atacantes utilizan para robar las contraseñas. Un ejemplo de ello es la ingeniería social o 'phishing', en la cual los cibercriminales engañan al usuario para proveer credenciales a través de un correo o mensajes de texto, haciendo clic en enlaces maliciosos o visitando sitios web infectados.

Otra es la intercepción de tráfico, en donde los atacantes utilizan software espía para monitorear el tráfico de la red que contiene información de contraseñas y capturan así las credenciales”, indicó.

Mejores contraseñas

A continuación, el experto recomienda cuatro consejos sencillos para crear contraseñas y protegerse así de un ciberataque.

1. “Cree contraseñas que sean imposibles de olvidar, pero difíciles para otros de adivinar”, Mientras puede parecer una buena idea añadir números o caracteres especiales a palabras comunes o frases para fortalecer tu contraseña, los atacantes pueden utilizar muchas técnicas para romper este código.

Para que sea más fácil crear contraseñas fuertes puede utilizar una regla mnemotécnica, como por ejemplo la segunda letra de cada palabra en una oración que conoce o de la letra de una canción y un mix de letras mayúsculas y caracteres especiales”, destacó,

2. Mencionó que es importante evitar utilizar nombres específicos, números o frases en sus contraseñas. “Mantenga su información personal, junto con su destino favorito de vacaciones, universidad o equipo de deportes, fuera de sus contraseñas. Evite utilizar:

  • Fechas de cumpleaños
  • Números de teléfono
  • Información de su compañía
  • Nombres, incluyendo títulos de películas o equipos deportivos.

3. Por otro lado, indicó que es importante utilizar diferentes contraseñas para cada cuenta. “Cuando se utiliza la misma contraseña para múltiples cuentas, aumenta la cantidad de información a la que un atacante puede acceder si roba sus credenciales”, sostuvo.

4. Y por último, recomendó usar un administrador de contraseñas para generar claves complejas y que sean fáciles de cambiar para todas sus cuentas.

Lea también: ¿Qué es la nube y cuál es su importante en las empresas?

“Si bien, seguir los consejos anteriores es un buen lugar para empezar, es importante no utilizar un documento en sus dispositivos para anotar todas sus contraseñas (o un papel pegado a tu teclado)”, indicó.

“En su lugar, considere mejor utilizar un administrador de contraseñas como una opción más segura ya que puede generar contraseñas únicas para cada una de sus cuentas”, agregó.


Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Acueducto de Bogotá explica coloración del agua en el norte y occidente de la capital

La entidad precisó que, pese a la alteración en el color, el agua sigue siendo completamente potable.

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco