El 43% de los colombianos prefiere hacer compras a través de aplicación móvil

Un estudio afirmó que el 57 % de los colombianos sigue realizando las compras desde su computador.
Compras por aplicación móvil
Compras por aplicación móvil Crédito: Freepik / mego-studio

Un estudio realizado por Linio, no de las marketplace más importantes del país, reveló que el 43 % de los colombianos prefiriere hacer comprar a través de aplicaciones móviles. Mientras que el 57 % sigue comprando desde su computador.

De acuerdo con Criteo, firma especializada en el marketing digital, el 40 % de las transacciones que se realizan desde el computador han sido motivadas porque el consumidor había visto y navegado antes desde la aplicación en su celular.

Le puede interesar: ¿Qué es la nube y cuál es su importante en las empresas?

Por su parte, Linio afirma que el número de descargas de la aplicación aumentó un 75 %, siendo Bogotá, Antioquia y Atlántico los lugares con mayor crecimiento.

“Este crecimiento hace parte de una tendencia que se viene consolidando desde tiempo atrás asociada a la creciente alfabetización digital y a la demanda de los usuarios por poder acceder a diferentes productos, sin tener que desplazarse. Hoy gracias al desarrollo de nuestra aplicación móvil, desde Linio estamos poniendo en las manos de millones de colombianos la oferta de mejor calidad de la industria de e-commerce en Colombia, para resolver las necesidades de consumo de forma simple, rápida y segura”, señaló Andrés Sánchez, director comercial de Linio.

Lea también: Ya no está disponible la función de venta de productos en Facebook

¿Cuáles son los productos que más compran los colombianos?

En la aplicación móvil: Cobija térmica ovejera cama doble queen, Olla a presión y celulares

Desde la web: Set 4 repisas flotantes lineales, Celulares, cepillo secador alisador rizador.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.